Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF

La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.

Arrieta recordó que la nacionalización de YPF fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso a través de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera.

El parlamentario Gustavo Arrieta presentó una declaración que será tratada en la próxima sesión del Parlamento del Mercosur con el objetivo de expresar un firme repudio al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, quien ordena ceder el 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital.

La iniciativa, impulsada por Arrieta, sostiene que esta decisión judicial constituye “una grave amenaza a la soberanía nacional argentina” y “una intromisión inadmisible en políticas públicas definidas democráticamente, como la recuperación del control estatal de la empresa de hidrocarburos en 2012”.

El proyecto propone que el Mercosur manifieste su respaldo a la República Argentina en todas las medidas legales, diplomáticas y parlamentarias que lleve adelante para preservar el manejo estratégico de sus recursos energéticos. Además, convoca a los Estados Parte a expresar solidaridad con el país y a promover una acción común ante este antecedente.

En los fundamentos, Arrieta recordó que la nacionalización de YPF fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso, a través de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera. También advirtió que el fallo amenaza con revertir logros clave como el desarrollo de Vaca Muerta, el autoabastecimiento energético y la consolidación de un modelo productivo soberano.

La declaración será debatida en la próxima reu-nión plenaria del organismo regional, donde se espera un amplio respaldo a la postura argentina en defensa de su patrimonio estratégico. 

La jueza Loretta Preska benefició al fondo buitre que compró la deuda de YPF y se la reclamó en los estrados norteamericanos a la Argentina.

Te puede interesar

YPF aumenta los descuentos en combustibles al usar la app y el autodespacho

Quienes paguen con la aplicación obtendrán una bonificación del 6%. Para las estaciones con autogestión, el beneficio será del 9%. Es para los usuarios que compren naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche.

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas

Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario

Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones

Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.