Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF
La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.
El parlamentario Gustavo Arrieta presentó una declaración que será tratada en la próxima sesión del Parlamento del Mercosur con el objetivo de expresar un firme repudio al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, quien ordena ceder el 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital.
La iniciativa, impulsada por Arrieta, sostiene que esta decisión judicial constituye “una grave amenaza a la soberanía nacional argentina” y “una intromisión inadmisible en políticas públicas definidas democráticamente, como la recuperación del control estatal de la empresa de hidrocarburos en 2012”.
El proyecto propone que el Mercosur manifieste su respaldo a la República Argentina en todas las medidas legales, diplomáticas y parlamentarias que lleve adelante para preservar el manejo estratégico de sus recursos energéticos. Además, convoca a los Estados Parte a expresar solidaridad con el país y a promover una acción común ante este antecedente.
En los fundamentos, Arrieta recordó que la nacionalización de YPF fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso, a través de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera. También advirtió que el fallo amenaza con revertir logros clave como el desarrollo de Vaca Muerta, el autoabastecimiento energético y la consolidación de un modelo productivo soberano.
La declaración será debatida en la próxima reu-nión plenaria del organismo regional, donde se espera un amplio respaldo a la postura argentina en defensa de su patrimonio estratégico.
Te puede interesar
La Rural de Cañuelas inauguró un monumento al toro Tarquino y presentó sus nuevas instalaciones
En un acto cargado de simbolismo, se inauguró la escultura del primer ejemplar Durham, llegado al país en 1836, obra del artista Juan Pablo Del Papa. La ceremonia, que reunió a socios, autoridades y vecinos, marcó además la presentación de mejoras edilicias para modernizar y revitalizar el histórico predio ruralista.
El ministerio de Salud anunció un aumento para el personal del Hospital Cuenca Alta
Será con fondos propios y se implementará un esquema progresivo de distribución de la recaudación obtenida por prestaciones a obras sociales y prepagas. La medida busca reconocer el trabajo y fortalecer la gestión eficiente de los recursos públicos.
Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta
Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.
Inauguraron una nueva sede del Registro de las Personas en el corredor de la Ruta 3
Las oficinas beneficiarán a los vecinos de la zona, que podrán hacer trámites fundamentales sin la necesidad de acercarse hasta la cabecera de Cañuelas. Se invirtieron 30 millones de pesos en equipamiento. La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta.