Interés general LIC. Matías Folgueira 04/03/2022

Roncoli: "Zoe nos pedía éxito a través de un reflejo inmediato en los resultados”

El presidente contó que la empresa llegó a Cañuelas FC como apoyo de coaching y que luego fue sponsor de su camiseta. “Hubo una discusión amistosa con Leonardo Cositorto”, le dijo a El Ciudadano cuando le quitaron el respaldo económico.

Zoe, en el pecho de la camiseta del tambero. Hasta el año pasado fue sponsor de Cañuelas FC.

El presidente de Cañuelas FC, Daniel Roncoli, respondió a las consultas de El Ciudadano respecto a la coyuntura que tiene al club en la boca de todos. Fue sponsor de la camiseta y la estática hasta principios del año pasado. Después, el vínculo se cortó, pero se reflotó la polémica.

–¿En qué período se dio la relación entre Generación Zoe y Cañuelas FC?

–Hubo una relación indirecta primero, se acercó como un apoyo de coaching a través de un integrante del cuerpo técnico que había hecho el curso. Deben hacer sido dos meses. Luego, entre enero y marzo de 2021, fue sponsor de la Primera División.

–¿En qué consistió ese vínculo? ¿Solamente auspicio publicitario en la camiseta y estática o participó en otro tipo de iniciativas comerciales?

–Primero tuvo relación con el plantel y cuerpo técnico como un apoyo de coaching para el grupo que disputaba el reducido por el Ascenso a la B. A raíz de ese aporte, se le agradeció el apoyo y se lo invitó a publicitar. Su relación fue exclusivamente de sponsor: colocó el aviso en la camiseta y en dos publicidades estáticas.

–¿Cuándo se cortó el contrato y qué lo motivó?

–El vínculo terminó en marzo de 2021, después que perdimos con Comunicaciones por el Torneo de la B. La empresa nos informó que no iban a acompañarnos más, y como nosotros lo teníamos incluido en el presupuesto y los tres modelos de camisetas 2021 hechas, les pedimos una reunión. Fuimos con el tesorero Diego Rodríguez a Pizza Cero, frente al Automóvil Club, y no nos pusimos de acuerdo. Allí tuvimos una discusión amistosa con Leonardo Cositorto y la persona que articulaba los pagos con el club, Martín Rodríguez, de Zoe. Básicamente, la diferencia estaba dada por la forma de entender el deporte: mientras ellos nos pedían éxito, a través del reflejo inmediato en los resultados de los partidos; nosotros tratábamos de explicar que había un proyecto deportivo e institucional.

–¿Cómo se dio el arribo de Zoe?

–Se dio como un apoyo de coaching al plantel que disputaba la posibilidad de conseguir el ascenso de la C a la B, tras la complicación que significó el parate por la pandemia.

–¿Zoe aporto jugadores para Cañuelas FC? ¿Hubo amistosos con Deportivo Zoe o prácticas de futbol? 

–No aportó ni ofreció jugadores. En un momento nos comentaron que tenían un equipo que iba a participar de la Liga del Oeste y como parte de su preparación le pidieron a los entrenadores organizar un amistoso con la Reserva. Fue una práctica, si mal no recuerdo, un día de semana a la mañana. No algo organizado entre dirigentes.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.