Los gimnasios y su regreso a la actividad
Con el final de las restricciones, los centros de entrenamiento pudieron abrir sus puertas. Dos profesores de educación física cuentan cómo hicieron para atravesar el encierro y la crisis. Cómo se adaptó la gente a la ejercitación diaria.
Después de la etapa más dura de la pandemia, con sus restricciones a cuestas, necesitaron trabajar mucho los gimnasios, las plazas y el Parque de la Salud están recibiendo una gran afluencia de personas que, lentamente, retomaron la actividad física. En ese sentido, El Ciudadano hizo un relevamiento en los distintos centros de entrenamiento de la ciudad para conocer cómo atravesaron esta crisis sanitaria y económica.
El profesor de Educación Física del gimnasio Tes Sport, Enrique Orellana, sostuvo que “por estos días, la gente está respondiendo de manera favorable frente a la pandemia y logró entender bastante luego del encierro duro y valoró el ejercicio físico”.
Además, aclaró: “Una cosa son las actividades físicas, algo cotidiano de la vida, y otra el ejercicio físico, que es programado, mensurado”. Por otro lado, mencionó que durante el aislamiento estricto, “buscamos una vuelta por el zoom y a planificar a distancia. La gente volvió y mucho más que antes. Se concientizó de los beneficios a la salud, pero vi muy afectados a los grupos infantiles, juveniles y a los adultos mayores, que sufrieron la pandemia”.
No obstante, destacó: “Hubo muchas personas que terminaron sin trabajo y varios gimnasios tuvieron que cerrar”. En cuanto a los contagios por Covid-19, Orellana acentuó: “En estos ámbitos son insignificantes”.
Desde el gimnasio Manuel Gym, en Basavilbaso e Independencia, el entrenador Manuel Sánchez comentó: “Hubo un click en la gente después del encierro y hasta se perdió el miedo de la pandemia, volvieron a ponerse en forma y hasta se tomó como terapia. A todos los recibimos poniendo buena onda”.
También opinó que los dos primeros meses del año mucha gente se ausentó a causa de la estación estival y no por el virus.
Asimismo, aseguró que el amplio ambiente, con ventilación cruzada y con un protocolo adecuado se logró mantener con prudencia y respeto a las medidas de prevención.
Y destacó que el contacto social que se produce en un gimnasio es muy importante, “siempre con energía positiva y estando encima de la gente, tenga o no una rutina”. En ese sentido dijo que “mucha gente estaba contenta por volver”.
En líneas generales, se reconoce que los meses de encierro provocaron un deterioro físico y retomar el ritmo de entrenamiento llevó un tiempo. Y así como hubo muchas propuestas para hacer actividad física on line, no todos se volcaron a esa herramienta.
Después, quedaron los coletazos económicos. De a poco se van recuperando.
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.