Política El Ciudadano 21/02/2022

El PJ cerró filas y armó una lista de unidad

Se trata de un bloque que buscó nuclear a los diferentes dirigente para las elecciones partidarias del 27 de marzo. Estará encabezada por la intendenta Marisa Fassi.

“Cañuelas, peronismo entre todos”, es el nombre de la lista para las elecciones partidarias del 27 de marzo.

El PJ de Cañuelas cerró una lista para la renovación de autoridades, que se formalizará en las elecciones partidarias del 27 de marzo. La nómina lleva el nombre de “Cañuelas, peronismo entre todos” y representa la unidad de todo el justicialismo local. Está encabezada por la jefa comunal y actual presidenta del PJ, Marisa Fassi. La acompaña como vicepresidenta Cristina Rasquetti.

Según le confirmaron a El Ciudadano desde la intendencia, se confeccionó una lista plural, con la participación de dirigentes de diferentes espacios y organizaciones, que incluye tanto a militantes de extensa trayectoria como a jóvenes que representan la renovación del PJ.

“La unidad del peronismo y la convicción de que los debates internos se den en un marco institucional del PJ, son premisas fundamentales para el fortalecimiento del campo nacional y popular, en momentos en que es importante aunar esfuerzos para lograr la recuperación económica tras el impacto de la pandemia y de las políticas de endeudamiento y fuga de capitales de la gestión anterior”, consignaron desde el municipio a través de un parte de prensa.

La lista completa

Marisa Fassi (Presidenta); Cristina Rasquetti (Vice); Martín Marelli (Secretario General); Diana Barcia (Secretaria Administrativa y de Actas); Luciano Soto (Secretario de Organización); Guillermo Proh (Secretario de Formación Política); Emanuel Morfese (Secretario de Desarrollo Humano); Emilio Contreras (Secretario de Relaciones); Juan Ángel Cruz (Secretario de Finanzas); Yamila Cafrune (Secretaria de Cultura y Comunicación); Agustina Silva Ríos (Secretaria de la Mujer); Fernando Kuri (Secretario de Asuntos Gremiales); María Ayelén Carrizo (Secretaria de la Juventud); Maximiliano Mazzanti (Secretario de Derechos Humanos); Leonel Fangio (Secretario Profesional y Técnico); Marta Zamora (Secretaria de Discapacidad).

Vocales

Titulares: Eugenia López y Valeria Ríos.

Suplentes: Mirta Altamirano, Manuel Floriano, Miguel Soriano, Alberto Porciel, Esteban Sarlenga, Luciana Porte Petit, Sebastián Ducasse, Norma Varela y Andrea Aguilar.

Congresales

Titulares: Gustavo Arrieta, Laura Alonso y Rodrigo Ruete.

Suplentes: Marisa Fassi, Alexis Cartasegna y Nélida Andrada.

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.