Interés general El Ciudadano 20/02/2022

En 180 días estará listo el tramo de "La Pérgola"

Se dio el inicio a la obra que conectará el puente con la rotonda de las rutas 3 y 205. Se invirtieron 576 millones de pesos. Su inauguración está prevista para agosto.

Aplanadora. - Los trabajos de pavimentación comenzaron este martes con la presencia de funcionarios nacionales.

Los trabajos para a construcción del tramo “La Pérgola” de la autopista Ezeiza-Cañuelas, que abarca los 5 kilómetros que unen el puente con la rotonda de las rutas 3 y 205, comenzaron esta semana.

Tendrán un plazo de ejecución estipulado en 180 días.  La conclusión de este tramo de la Autopista Ezeiza – Cañuelas implica una inversión de 576 millones de pesos, como adelantó El Ciudadano en exclusiva.

La empresa que se adjudicó el proceso licitatorio fue Ingevial S.A., y su representante, el Ingeniero Diego Pino, firmó junto a la intendenta Marisa Fassi y los funcionarios nacionales el convenio de inicio de obra.

La obra fue retomada luego de haber sido interrumpida en dos oportunidades, durante gestión del anterior Gobierno Nacional. La nueva licitación del proyecto contemplará la reconstrucción de un tramo y contendrá un cantero central, una configuración de calzadas del tipo “2+2” y banquinas pavimentadas a ambos lados. 

Dichos detalles, permitirán optimizar las actividades que llevará a cabo el Mercado Agroganadero en términos de transporte y una disminución de los riesgos por accidentes de tránsito.

Fassi encabezó este martes un acto junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en el marco del cual se dio inicio de manera oficial a la obra.

Anteriormente, la jefa comunal recorrió junto a los funcionarios nacionales la obra de asfalto de las calles Allende y Jauretche, que conectará el bloque industrial de la ruta 205 y el barrio Maestra Guzzetti, en una extensión de alrededor de 40 cuadras.

Del acto, llevado a cabo a la vera de la autopista, participaron también el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, los gerentes ejecutivos de Vialidad Nacional, Federico Stiz y Raúl Ruesga, y el equipo regional de Planeamiento, Concesiones, Proyectos y Obras pertenecientes  a la cartera de Vialidad. 

Además, estuvieron los concejales, consejeros escolares, funcionarios del municipio y representantes de instituciones intermedias.

“Acá en Cañuelas yo tengo una doble sensación, la circunstancia de estar atravesando 200 años de historia durante todo este año y, por otro lado. iniciando esta obra emblemática”, puntualizó Arrieta en diálogo con este semanario.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.