Actualidad El Ciudadano 16/02/2022

Se vienen los corsos familiares

Organizados por el Club Juventud Unida y con el apoyo de la Municipalidad de Cañuelas, se llevarán a cabo entre el viernes 25 y el lunes 28.

Los funcionarios locales se reunieron con los representantes del club Juventud Unida.

La pandemia cambió la vida de las personas y hubo un montón de situaciones de la vida cotidiana que hubo que cambiar. Desde la visita a los familiares, hasta los abrazos, la distancia social y muchas otras cosas que todos tuvimos que postergar. También, los carnavales.

Con la apertura y el final de la etapa con mayores restricciones en la Argentina, este verano volverán los corsos en todo el país. Con el desfile de las comparsas, el baile de las murgas y la felicidad de las familias. Y Cañuelas no será la excepción.

Corsos familiares

En ese sentido, el viernes 25, sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de febrero, se realizarán los Corsos Familiares del Bicentenario, organizados por el Club Juventud Unida con el auspicio del Gobierno Municipal de Cañuelas.

La semana pasada, sin ir más lejos, diferentes funcionarios del Municipio recibieron a las autoridades del club verde con el objetivo de avanzar en la coordinación de las jornadas, que buscarán recrear el espíritu de los corsos familiares de años anteriores. Por ese motivo no habrá comercialización de alcohol ni se permitirá el ingreso con heladeras ni bebidas. 

En el transcurso de la semana próxima se definirá la grilla de espectáculos musicales, murgas y comparsas que participarán en las distintas noches.

Se espera la presencia de artistas reconocidos y números locales, y se invitará al público a participar en el concurso de disfraces.

La entrada tendrá un valor popular de 100 pesos, con entrada gratuita para menores de 12 años y descuentos para quienes concurran disfrazados, algo que divierte y mucho a los más pequeños, aunque no haya distinción de edad a la hora del maquillaje.

La reunión

Mauricio y Valeria Petre, presidente y secretaria general, en representación del club Juventud Unida, se juntaron con el secretario de Cultura, Esteban Sarlenga; el subsecretario de Comunicación, Fernando Abdo; el consejero escolar, Marcelo Di Giácomo, y el director de Deportes, Adrián Monod, con el objeto de coordinar las primeras acciones de organización del evento. Esa es la misión que les encomendó la intendenta, Marisa Fassi, a sus delegados.

Las autoridades municipales confirmaron el acompañamiento del Municipio y la voluntad de trabajo en conjunto para asegurar la vuelta de una actividad muy esperada  por todos.

En primera persona

“Queremos recuperar el espíritu familiar del carnaval del pueblo. En el marco del Bicentenario, esta es una apuesta del Municipio para apoyar a las instituciones intermedias”, le dijo Sarlenga a El Ciudadano.

“Esta es la primera reunión, queremos traer artistas importantes”, agregó el encargado de la cartera cultural. No sólo habrá representantes de la música y la cultura de Cañuelas; también, cantantes nacionales. Todavía no trascendieron los nombres, ya que se trata del puntapié inicial para el desarrollo del evento.


“Los carnavales de antes, con el tema de la espuma y los bailes de mascaritas, queremos volver a eso, que venga la familia. Durante un tiempo se hizo en la avenida Libertad. Lo del Corsódromo de la avenida Alem es relativamente nuevo”, apuntó Di Giácomo, también en diálogo con este semanario.

Por su parte, Petre aseguró: “Estamos contentos de poder organizar este evento importante para todos”.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.