Deportes Jonatan Pedernera 12/02/2022

Matías Maidana, el capitán y su deseo: “Ojalá este año les podamos regalar el ascenso”

Símbolo de Cañuelas FC, el zaguero central es uno de los más queridos por los hinchas. ‘Chicho’ los tiene muy en cuenta de cara al debut en el campeonato. Artífice de la gesta en la “C”, ahora quiere ir por más en la “B”.

Fue uno de los artífices para que el ‘Tambero’ se pueda afianzar en la B y gritó campeón en la cancha de Central Córdoba de Rosario en 2019. Desde el fondo, con ímpetu y siendo la voz de mando del equipo, Matías Maidana se metió en la piel de los hinchas. Y si algo faltaba para que termine de subirse al podio de los grandes del club, prometió volver y cumplió tras su excursión a Paraguay con River Plate. Con la “2” que alguna vez usó Mario Alegre, otro defensor central que a pura garra se ganó el cariño de ‘La 16’, Maidana se convirtió en la cara del equipo cada vez que preguntan por Cañuelas FC. Y ni hablar de lo que representa para los más chicos, ya que es el primero en aconsejarlos en cada bautismo en la Primera División.

Sin relajarse, a los 34 años, ‘Chicho’ se calza la camiseta del ‘Rojo’ una vez más y ahora quiere otra alegría a lo grande. 

–¿Con qué expectativa arrancan el campeonato? 
–Siempre las expectativas son las mejores porque cada año o temporada que comienza trae nuevos aires, gente que se suma, eso agiganta las ilusiones de poder lograr lo que todos queremos, pelear por el ascenso. 

–Entre esos nuevos que nombrás, hay gente de mucha experiencia y se fueron varios. ¿Cómo impacta eso en el plantel? 
–Es cierto, se fueron varios compañeros, pero estamos acostumbrados; a muchos se les vence el contrato y surgen posibilidades mejores y otros no son tenidos en cuenta por el técnico. Llegaron refuerzos de experiencia que conocen muy bien la categoría y son grandes jugadores, pero principalmente, buenas personas, lo que hace más fácil la adaptación al grupo. Además, se hace más sencillo entender el sistema de juego que pide el entrenador. 

–¿Cómo ves la categoría? 
–Y... la B Metropolitana siempre fue una de las más duras, pero hoy por hoy muchos equipos históricos están en diferentes divisiones y con los cuadros más chicos que fueron creciendo, se equilibró el campeonato y no se nota la diferencia. Sinceramente, el torneo está para cualquiera, así que no nos achicamos y creemos que estamos a la altura de luchar por el ascenso. Tenemos un buen equipo, una dirigencia que se mueve, una buena cancha y los hinchas acompañan.

–La gente pidió por tu vuelta y ahora, por el ascenso… 
–Una de las cosas más lindas que tiene este club es el respeto de la gente, lo que a uno lo hace sentir bien y ocupar un lugar del cual no se quiere ir nunca. Encontré una institución que viene haciendo las cosas muy bien en todas sus líneas, por eso entiende que merece estar más arriba. Y bueno, a los hinchas: ojalá este año les podamos regalar el ascenso. 

–¿Extrañaste al club en el tiempo que estuviste afuera? 
–Sí, porque acá siempre fui feliz. Me fui porque me surgió la oportunidad de poder seguir creciendo a nivel deportivo y obviamente en lo económico, pero mi mentalidad siempre fue la misma, irme para poder volver, como lo prometí. Gracias a Dios surgió la vuelta al ‘Tambero’ y ahora estoy otra vez, con las mismas ganas que cuando llegué. 

–¿Te sentís un ídolo? 
–La palabra ídolo es muy grande porque un jugador que recibe ese mote perdura en el tiempo. Lo que sí, me siento muy querido por los hinchas, me lo hacen saber todo el tiempo y eso para el jugador es lo más importante. Espero que este cariño mutuo siga creciendo con el correr de los años. 


JONATAN, SU HERMANO Y GUÍA

“Siempre está pendiente de Cañuelas”

Los Maidana. Jonatan es el orgullo de Matías y toda la familia.

El parecido físico siempre lleva a la pregunta y a la confusión. Matías Maidana, hermano de Jonatan, figura del fútbol grande, da las mejores referencias del otro defensor central de la familia que lo acompañó a Los Andes para dar el puntapié a una extensa carrera como futbolista. El zaguero del ‘Rojo’, además, avisó que el jugador de River algún día de éstos se vendrá para el Arín. 

–¿Qué significa tener a Jony como hermano? ¿Te da consejos? 
–Es un orgullo porque es una excelente persona y un ejemplo a seguir: es el mejor padre, como hijo está siempre para los viejos  y como hermano, cada vez que puede viene a pasar un rato con nosotros, sus cuatro hermanos. Como jugador, siempre me dice que esté tranquilo, que disfrute del lugar donde estoy. Valoro mucho sus palabras, es un profesional que trabajó mucho para tener todo lo que tiene y no es casualidad todo lo que consiguió. 

–Dieron los primeros pasos juntos, ¿no? 
–Sí, empezamos en el Baby Fútbol en el club Güemes de Longchamps, después nos probamos en Lanús y llegamos a Los Andes, donde hicimos todas las Inferiores hasta debutar en Primera en el Nacional B. A mí me tocó arrancar en la B Metropolitana. 

–Dicen que en la familia hay tapados, ¿hay alguno que la rompa entre ustedes? 
–¡Sí! Había uno hasta hace unos años, pero ahora juega de marcador central como nosotros, je. Pero ojo, éste es zurdo, con una terrible pegada. Dylan de chico jugaba de volante, es el más técnico de todos los hermanos. Ahora juega en San Martín de Burzaco.

–¿Te pregunta por Cañuelas? 
–Siempre. Jona está pendiente, sabe cuándo jugamos, cómo salimos, todo. La realidad es que por su presente no tiene mucho tiempo libre, pero en algún momento va a venir a ver un partido.

Te puede interesar

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.