Un infectólogo del Hospital Cuenca Alta advierte: “Vamos a tener casos graves de Covid-19"
Javier Farina proyecta más infectados y muertes en las próximas semanas, “aunque en una menor proporción que el año pasado”, dice. Lo atribuye a la variante Ómicron.
Más allá de que Ómicron es una variante que ha demostrado ser más benigna que la Delta y a pesar de que una parte mayoritaria de la población está vacunada contra el Covid-19, esta tercera ola de contagios avanza a gran velocidad. A tal punto que algunos especialistas temen que, en pocas semanas, impacten de manera significativa en el número de internaciones y muertes.
Un médico del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner advirtió ante El Ciudadano: “Vamos a tener casos graves de coronavirus para las semanas venideras debido a la cantidad de contagios”.
Se trata del infectólogo Javier Farina, jefe del servicio de Infectología de hospital regional, quien agregó: “Se va a tratar de solventar con los distintos hospitales y, sobre todo, con el Cuenca, que toma muchos casos graves de la región”.
Farina cree que “vamos a tener más fallecidos también”. Aunque destacó: “Será en una menor proporción que el año pasado. Eso sí, el 80% de los internados por Covid-19 en el país no tenía la vacuna o solo una dosis”. Y sobre la cantidad de nuevos infectados dijo que se debe a que la variante Ómicron es altamente contagiosa, además de una situación de actividades abiertas con pocas medidas de cuidado. Sobre el uso del barbijo enfatizó: “No todos lo usan de la mejor manera, si es que lo usan”.
Farina indicó que para el otoño “habrá otra nueva pequeña ola”. Y explicó: “Con el descenso de la temperatura, la gente se amucha en espacios cerrados y se incrementa el contagio. Hay que seguir de cerca la aparición de nuevas variantes”.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.