Un infectólogo del Hospital Cuenca Alta advierte: “Vamos a tener casos graves de Covid-19"
Javier Farina proyecta más infectados y muertes en las próximas semanas, “aunque en una menor proporción que el año pasado”, dice. Lo atribuye a la variante Ómicron.
Más allá de que Ómicron es una variante que ha demostrado ser más benigna que la Delta y a pesar de que una parte mayoritaria de la población está vacunada contra el Covid-19, esta tercera ola de contagios avanza a gran velocidad. A tal punto que algunos especialistas temen que, en pocas semanas, impacten de manera significativa en el número de internaciones y muertes.
Un médico del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner advirtió ante El Ciudadano: “Vamos a tener casos graves de coronavirus para las semanas venideras debido a la cantidad de contagios”.
Se trata del infectólogo Javier Farina, jefe del servicio de Infectología de hospital regional, quien agregó: “Se va a tratar de solventar con los distintos hospitales y, sobre todo, con el Cuenca, que toma muchos casos graves de la región”.
Farina cree que “vamos a tener más fallecidos también”. Aunque destacó: “Será en una menor proporción que el año pasado. Eso sí, el 80% de los internados por Covid-19 en el país no tenía la vacuna o solo una dosis”. Y sobre la cantidad de nuevos infectados dijo que se debe a que la variante Ómicron es altamente contagiosa, además de una situación de actividades abiertas con pocas medidas de cuidado. Sobre el uso del barbijo enfatizó: “No todos lo usan de la mejor manera, si es que lo usan”.
Farina indicó que para el otoño “habrá otra nueva pequeña ola”. Y explicó: “Con el descenso de la temperatura, la gente se amucha en espacios cerrados y se incrementa el contagio. Hay que seguir de cerca la aparición de nuevas variantes”.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".