“Me hubiese encantado que mi papá estuviera vivo y festejando conmigo con un gran abrazo”
Nicolás Cuarenta, en binomio con el alvearense Gonzalo Arena, se coronó campeón de la “110cc A” del Salado en Navarro. Fue un año con grandes logros: también ganó el ZN Zárate y el ZN Gálvez. Y va por más.
El GP Coronación del Kart del Salado debía disputarse el domingo 19. Sin embargo, a último momento, se anunció la cancelación por cuestiones organizativas. Toda la actividad, entonces, se reprogramó para la semana siguiente.
En este contexto, Nicolás Cuarenta, quien durante 2021 corrió en binomio con al alvearense Gonzalo Arena, llegó a esta última fecha de la Clase A de la 110cc como puntero del campeonato. Con 75 unidades cosechadas, superaba Dante Rubiera (59) y Tobías Zavidowski (55), el monarca de la pasada temporada.
Finalmente, el cañuelense, quien condujo el karting violeta el domingo en Navarro, logró la victoria sumando entonces los puntos necesarios para convertirse en el nuevo campeón de la categoría.
El Ciudadano entrevistó al activo Cuarenta, quien este año compitió, de forma simultánea, en varias categorías. Y terminó coronado.
–Tuviste un año sumamente movido en lo deportivo, con varios logros.
–Corrí en varias categorías, me fue bien y estoy muy feliz por ello. De hecho, fui campeón en ZN Zárate y en ZN Gálvez. Actualmente, a dos fechas de la culminación de otro torneo, lidero el campeonato mientras que el domingo logré el título en el Kart del Salado. También me reconforta el hecho de haber quedado entre los primeros diez en PKS, con sólo dos fechas disputadas, logrando mejores tiempos que pilotos reconocidos como Leonel Pernía, Mauricio Lambiris y Otto Fritzler.
–En lo personal, ¿se vive de manera diferente la competencia en una categoría zonal federada como KDS respecto a un torneo con kartings de alquiler?
–En algunos casos, sí. Y en otros, no. Por ejemplo, hay categorías federadas que no dan los premios que otorgan aquellas que utilizan kartings de alquiler. No obstante, en muchos casos estos karts andan más fuerte que los de una categoría profesional e incluso entregan como premio un chasis nuevo con un valor de 400 mil pesos. La diferencia está entre la tierra y el asfalto. Pero entre federada y no federada, la verdad, no hay mucha diferencia.
–¿Qué tiene una categoría como las de alquiler que no tiene el KDS y viceversa?
–En las categorías de autos de alquiler, por ejemplo, no hay que pagar licencia médica ni “concurrente”, mientras que en una federada, además de eso, hay que abonar la “deportiva”. Por otro lado, en las de alquiler vas al circuito solamente con el buzo y el casco, mientras que en las federadas hay que gastar en el chasista y motorista, además de llevar el kart a la competencia. En cuanto a
los premios, como te dije, en las de alquiler te dan un chasis 0km cuando en el KDS lo que ganamos fue correr todo el año que viene gratis. O sea, sin pagar inscripción ni “concurrente”; lo cual también es importante. Cada categoría tiene sus pro y sus contras.
–En este 2021 te coronaste campeón en el KDS, ZN Zárate, ZN Gálvez y Subcampeón en ZN Pro. ¿Estos sueños cumplidos se viven con la misma intensidad?
–Se vive de la misma manera y con la misma intensidad. El sacrificio es grande igual, a pesar de no correr con karting propio en las categorías de alquiler. Pero en el KDS uno tiene chasista y motorista, hay que ir a probar, llevar y traer el kart, ver cómo anda el chasis, la preparación del motor, etc.; es decir, estar atento a muchos ítems que en el otro mundo uno no tiene en cuenta.
–Este GP Coronación del KDS fue cancelado una semana atrás por cuestiones ajena a la categoría. ¿Cómo viviste esa semana de postergación? ¿Con mucha ansiedad?
–Esa semana se hizo muy larga, sinceramente. No obstante, me permitió ir a correr a Zárate, donde tras ganar la carrera pasé de estar cuarto en el torneo a liderarlo a dos fechas de la finalización del certamen. El premio es cinco fechas gratis en el Kart Plus, lo cual me motiva mucho de cara a lo que viene.
–En el automovilismo todo puede pasar, tanto en la pista como en el aspecto técnico. ¿Cuándo te sentiste verdaderamente campeón?
–Cuando superé por afuera, y en plena recta, al actual campeón, a pocas vueltas del final de la carrera. Al caer la bandera a cuadros, ahí mismo, me sentí verdaderamente campeón. De la parte técnica ni me preocupo porque el motorista es de primer nivel, nunca tuvimos un dolor de cabeza en ese aspecto.
–¿Qué fue lo primero que se te cruzó por la cabeza al momento de terminar la carrera?
–Miré al cielo y se lo dediqué a mi papá. Me hubiese encantado que estuviera vivo y festejando conmigo con un gran abrazo.
Desde algún lugar del cielo, seguro lo aplaudió.
Te puede interesar
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.