Actualidad El Ciudadano 05/01/2022

Misterioso hallazgo de residuos patológicos

Una serie de basura hospitalaria fue hallada en las calles del barrio Los Fresnos. Ante el peligro del material infeccioso, desde la Comuna descartaron que hayan sido utilizados por del sistema de salud. Se investiga el origen de los mismos.

Retiro. - Personal del hospital Marzetti retiró los residuos patogénicos.

Ante el hallazgo de residuos patológicos en la vía pública, en la esquina de las calles José Hernández y Odessky del barrio Los Fresnos, desde el Hospital Ángel Marzetti aclararon que no se trata de elementos usados en ese centro de salud ni en las unidades sanitarias. 

Desde la Comuna, y mediante un comunicado de prensa, señalaron que “el material hallado no se corresponde con el tipo ni la marca de insumos utilizados por el Hospital ni las Unidades Sanitarias en los testeos de casos de Covid-19".

Asimismo, destacaron que los residuos patológicos generados, tanto en el Marzetti como en las Unidades Sanitarias, ya sean insumos de testeos de Covid-19 como de otros tipos de prácticas, reciben un tratamiento particular. “Son colocados en bolsas diferenciadas de color rojo y éstas, a su vez, en cajas especiales provistas por la empresa contratada para llevar a cabo la disposición final de los mismos”, agregaron.

Y añadieron que los residuos patogénicos tienen una disposición parcial (temporal) en el Hospital y en las salitas “en espacios debidamente acondicionados y, una vez por semana, la empresa Hábitat Ecológico se encarga de su retiro, transporte y disposición final acorde a las normas sanitarias vigentes”.

Por último, destacaron que desde el gobierno local, el personal del Marzetti procedió al retiro del material patogénico hallado en la vía pública para su correcta disposición. Al mismo tiempo que se efectuó un sumario, se radicó una denuncia policial, a los fines de establecer el origen de los mismos.

Te puede interesar

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.

Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas

El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.

La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos

La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.