Actualidad El Ciudadano 28/12/2021

El caso de la titular de la ONG acusada de estafa: fue excarcelada, pero continúa la investigación

El juez de Garantías Martín Rizzo ordenó la liberación de Alicia Violeta Bonini, quien había sido arrestada bajo sospecha de haber fraguado documentación con sellos truchos. Los detalles del escándalo.

Liberada. - Bonini pasó 5 días en prisión. El martes la excarcelaron.

El juzgado de Garantías N° 8 de La Plata, con asiento en Cañuelas, a cargo de Martín Miguel Rizzo, excarceló este martes a Alicia Violeta Bonini, titular de la ONG  ‘Amigos siempre amigos’, procesada bajo sospecha de falsificar documentación con sellos truchos del juzgado de Paz de este distrito. 

En tal sentido, voceros judiciales precisaron ante El Ciudadano que el magistrado entendió que el delito que le imputan -estafa- permite la excarcelación y que, además, no hay indicios como para suponer que la imputada obstaculizará el accionar de la Justicia fuera de prisión. Por eso podrá gozar del beneficio de permanecer en libertad mientras dure el proceso. 

Bonini fue licenciada por el Consejo Administrativo de la entidad al conocerse su arresto, hace 5 días, por solicitud de la Fiscalía N° 1 de Cañuelas. Tendrá que comparecer ante la misma, donde se mantuvo en silencio y prefirió no responder en la indagatoria. 

La mujer, de 56 años, fue aprehendida el 23, luego de una investigación penal iniciada por el juzgado de Paz que encontró irregularidades al observar que había papeles con sellos y firmas no originales del órgano judicial, los que habían sido entregados por la ahora denunciada.

El acto fue miserable, teniendo en cuenta que esta organización social se ocupa de asistir a personas con discapacidad en Santa Rosa gracias a un centro de equinoterapia, ubicado en la Ruta 3 kilómetro 54.
“El allanamiento fue positivo en una casa de San Lorenzo al 100. Se detuvo a una mujer que estaba manejando una entidad civil y con el uso de sellos truchos para cometer defraudaciones y estafas”, dijo una fuente oficial.
En el Juzgado advirtieron que los sellos no se correspondían con los allí utilizados , al igual que las firmas de una funcionaria.

A partir de la denuncia, se inició una investigación que incluyó una orden de registro en el barrio 1° de Mayo. La Policía incautó un sello con membrete del Juzgado de Paz local, otro sello aclaratorio de una secretaria y dos sellos de certificación de copia. Al mismo tiempo, procedieron al arresto Bonini. 

Te puede interesar

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.

Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona

Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.