El caso de la titular de la ONG acusada de estafa: fue excarcelada, pero continúa la investigación
El juez de Garantías Martín Rizzo ordenó la liberación de Alicia Violeta Bonini, quien había sido arrestada bajo sospecha de haber fraguado documentación con sellos truchos. Los detalles del escándalo.
El juzgado de Garantías N° 8 de La Plata, con asiento en Cañuelas, a cargo de Martín Miguel Rizzo, excarceló este martes a Alicia Violeta Bonini, titular de la ONG ‘Amigos siempre amigos’, procesada bajo sospecha de falsificar documentación con sellos truchos del juzgado de Paz de este distrito.
En tal sentido, voceros judiciales precisaron ante El Ciudadano que el magistrado entendió que el delito que le imputan -estafa- permite la excarcelación y que, además, no hay indicios como para suponer que la imputada obstaculizará el accionar de la Justicia fuera de prisión. Por eso podrá gozar del beneficio de permanecer en libertad mientras dure el proceso.
Bonini fue licenciada por el Consejo Administrativo de la entidad al conocerse su arresto, hace 5 días, por solicitud de la Fiscalía N° 1 de Cañuelas. Tendrá que comparecer ante la misma, donde se mantuvo en silencio y prefirió no responder en la indagatoria.
La mujer, de 56 años, fue aprehendida el 23, luego de una investigación penal iniciada por el juzgado de Paz que encontró irregularidades al observar que había papeles con sellos y firmas no originales del órgano judicial, los que habían sido entregados por la ahora denunciada.
El acto fue miserable, teniendo en cuenta que esta organización social se ocupa de asistir a personas con discapacidad en Santa Rosa gracias a un centro de equinoterapia, ubicado en la Ruta 3 kilómetro 54.
“El allanamiento fue positivo en una casa de San Lorenzo al 100. Se detuvo a una mujer que estaba manejando una entidad civil y con el uso de sellos truchos para cometer defraudaciones y estafas”, dijo una fuente oficial.
En el Juzgado advirtieron que los sellos no se correspondían con los allí utilizados , al igual que las firmas de una funcionaria.
A partir de la denuncia, se inició una investigación que incluyó una orden de registro en el barrio 1° de Mayo. La Policía incautó un sello con membrete del Juzgado de Paz local, otro sello aclaratorio de una secretaria y dos sellos de certificación de copia. Al mismo tiempo, procedieron al arresto Bonini.
Te puede interesar
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.