Política Por: El Ciudadano16/03/2020

El Hospital Regional preparado para recibir posibles casos de Coronavirus

El pasado jueves la intendenta Marisa Fassi convocó a una reunión para hacer frente a la situación sanitaria en el distrito. La primera medida ordenada por la mandataria comunal fue la suspensión del acto de Apertura de Sesiones. El Hospital Regional será el efector local para atender posibles casos. Por otro lado, el viernes firmó un decreto donde dispuso una serie de medidas de prevención del virus COVID-19 (Coronavirus) y al tiempo que creó un Comité de Evaluación con el objetivo de realizar un monitoreo y seguimiento permanente de la situación, con la aplicación de dichas medidas.

La Intendenta Marisa Fassi llevó adelante acciones locales.

La intendenta Fassi convocó este jueves a una reunión de coordinación con directivos del Hospital Regional Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Hospital Ángel Marzetti y el Concejo Deliberante, con el objetivo de consensuar acciones para prevenir y actuar ante la situación sanitaria originada por el virus COVID-19 (Coronavirus).
Del encuentro, llevado a cabo en el Hospital Regional, participaron la presidenta del Concejo Deliberante Margarita Trejo, el presidente de la Comisión de Salud, Leonel Fangio, el presidente del Consejo de Administración del Hospital Regional, Dr. Sergio Alejandre, los consejeros Dr. José Luis Ingold y Dr. Roberto Fernández Meire, la jefa del Servicio de Admisión Dra. María Laura Sirimarco, y por el Hospital Ángel Marzetti su director Dr. Hernán Charlón y la epidemióloga Dra. María Delia Pené. Los presentes hicieron un repaso sobre la situación actual del distrito, y dialogaron sobre la coordinación entre los distintos efectores para hacer frente a la situación sanitaria. En este sentido, la intendenta ofreció capacitar personal municipal para sumar al servicio de atención telefónica del Hospital Regional, de modo que el mismo pueda atender una demanda de 24 horas con información preventiva y primera evaluación de casos posibles. El Hospital Regional funcionará como el único efector local para atender casos de coronavirus. Las autoridades recorrieron esta mañana un pabellón que será especialmente acondicionado para aislamiento, convirtiéndose en uno de los principales centros de Salud del País seleccionado para hacer frente a la situación sanitaria.
Desde el Hospital Marzetti, en tanto, se hará foco en una intensa actividad preventiva, articulando con el Círculo Médico, efectores privados, geriátricos, empresas, etc., una fuerte campaña que llegue a toda la comunidad de Cañuelas. En el encuentro, también se dialogó sobre la necesidad de no realizar en las próximas semanas ningún tipo de actividad de tipo masivo. En este sentido, la intendenta Fassi decidió suspender el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante previsto para la semana próxima, que se realizará a puertas cerradas y será transmitido en directo por redes sociales.
En el terreno de la atención médica desde el Hospital Regional de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ informaron que el establecimiento está preparado para contener y tratar casos de coronavirus. En este contexto se preparó al personal hospitalario, tanto médico como de enfermería, y se dispuso una sala especial apartada de la demás áreas que cuenta con tres plazas de aislamiento divididas entre sí. Los materiales y elementos de internación utilizados en ese espacio serán tratados de forma diferencial.
Durante la mañana del viernes, la intendenta Marisa Fassi firmó un decreto en el que dispone la suspensión –hasta nuevo aviso– de eventos masivos organizados por el Municipio, de índole deportiva, cultural y social, en los que las personas estén a menos de 60 centímetros entre sí, recomendándose, además, limitar eventos organizados por privados. La medida adhiere a los decretos y normativas dictadas por los gobiernos Nacional y Provincial en relación a este tema. También establece que los comercios del distrito deberán colocar, en lugar visible, las recomendaciones sanitarias preventivas con respecto al COVID-19. En tanto, el Municipio a través de las áreas de Producción y Comercio deberán controlar los precios de los productos cuyo uso son recomendados para la prevención.
Otra medida de relevancia es que las oficinas deberán evitar presencia simultánea de numerosas personas, y se recomiende en los transportes públicos de pasajeros aplicar las medidas preventivas.
El decreto crea el “Comité de Evaluación” que estará integrado por las áreas de Salud, Seguridad, Secretaria Legal y Técnica, Secretaría de Gobierno, Asistencia critica, Secretaria Producción, Empleo y Asuntos Agrarios, invitando además a participar a un Concejal por cada Bloque que integra el Concejo Deliberante y a la Jefa Distrital de Educación.

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.