Adiós a Oscar ‘Pecho’ Gómez, dirigente sindical
Sufrió un infarto en Pergamino, donde se encontraba disfrutando de un camping en familia. Tenía 65 años.
Leandro Barni
De manera abrupta falleció este domingo el secretario General de la UATRE, Oscar ‘Pecho’ Gómez, mientras estaba participando de un evento en Pergamino.
La muerte lo sorprendió en un camping del distrito mencionado cuando se encontraba con su pareja, María Cardozo, y un grupo de compañeros del gremio que la organización tiene en Pergamino, sobre la Ruta 88.
Horas antes había estado en San Vicente, durante el acto de asunción de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense. Había llegado con compañeros del Partido FE y de la UATRE.
En esa misma jornada, dijo en una de sus cuentas sociales: “¡Orgulloso de ser peronista! ¡Vamos Uatre, carajo!”. Tenía 65 años.
Formado junto a Gerónimo ‘Momo’ Venegas, Gómez fue durante más de dos décadas secretario General de la Seccional 143 de UATRE Cañuelas y Osprera, el gremio y servicio social de los trabajadores avícolas y rurales.
Para esta última campaña electoral aspiraba que su localidad de Máximo Paz llegue con un concejal, “representante de los trabajadores y del peronismo”, había dicho en declaraciones periodísticas.
Hacía un año había tenido una actuación que repercutió en los medios con el Ministerio de Trabajo por una denuncia sobre las condiciones laborales a las que estaba sometidas en un establecimiento rural una mujer y tres hijos de Córdoba, en un club de polo, cerca de San Vicente.
Conocida la noticia, desde UATRE difundieron: “Con profundo pesar, el secretario General de la Uatre, José Voytenco, junto a los integrantes del secretariado nacional, lamentan informar el fallecimiento de Oscar ‘Pecho’ Gómez, delegado regional del Gran Buenos Aires, un gran compañero y un auténtico dirigente que estuvo desde el primer momento en el gremio poniéndole su impronta, su capacidad y, sobre todo, su honestidad”.
En tanto, el gobierno municipal ante la noticia, indicó en un comunicado: “Histórico dirigente gremial representante de las y los trabajadores rurales, ha sido siempre un militante incansable y luchador por la democracia. En la jornada del lunes, la intendenta, Marisa Fassi, firmará un decreto estableciendo 48 horas de duelo comunitario en homenaje a su persona”.
Los restos del dirigente sindical fueron trasladados a nuestra ciudad y velados en la cochería Rodríguez, para luego ser inhumados en el Cementerio Parque La Oración.
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.