Política Por: El Ciudadano24/12/2021

Adiós a Oscar ‘Pecho’ Gómez, dirigente sindical

Sufrió un infarto en Pergamino, donde se encontraba disfrutando de un camping en familia. Tenía 65 años.

Fue mano derecha del ‘Momo’ Venegas y un dirigente de peso en la región, desde su Máximo Paz.

Leandro Barni

De manera abrupta falleció este domingo el secretario General de la UATRE, Oscar ‘Pecho’ Gómez, mientras estaba participando de un evento en Pergamino.
La muerte lo sorprendió en un camping del distrito mencionado cuando se encontraba con su pareja, María Cardozo, y un grupo de compañeros del gremio que la organización tiene en Pergamino, sobre la Ruta 88.
Horas antes había estado en San Vicente, durante el acto de asunción de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense. Había llegado con compañeros del Partido FE y de la UATRE.
En esa misma jornada, dijo en una de sus cuentas sociales: “¡Orgulloso de ser peronista! ¡Vamos Uatre, carajo!”. Tenía 65 años.
Formado junto a Gerónimo ‘Momo’ Venegas, Gómez fue durante más de dos décadas secretario General de la Seccional 143 de UATRE Cañuelas y Osprera, el gremio y servicio social de los trabajadores avícolas y rurales.
Para esta última campaña electoral aspiraba que su localidad de Máximo Paz llegue con un concejal, “representante de los trabajadores y del peronismo”, había dicho en declaraciones periodísticas.
Hacía un año había tenido una actuación que repercutió en los medios con el Ministerio de Trabajo por una denuncia sobre las condiciones laborales a las que estaba sometidas en un establecimiento rural una mujer y tres hijos de Córdoba, en un club de polo, cerca de San Vicente.
Conocida la noticia, desde UATRE difundieron: “Con profundo pesar, el secretario General de la Uatre, José Voytenco, junto a los integrantes del secretariado nacional, lamentan informar el fallecimiento de Oscar ‘Pecho’ Gómez, delegado regional del Gran Buenos Aires, un gran compañero y un auténtico dirigente que estuvo desde el primer momento en el gremio poniéndole su impronta, su capacidad y, sobre todo, su honestidad”.
En tanto, el gobierno municipal ante la noticia, indicó en un comunicado: “Histórico dirigente gremial representante de las y los trabajadores rurales, ha sido siempre un militante incansable y luchador por la democracia. En la jornada del lunes, la intendenta, Marisa Fassi, firmará un decreto estableciendo 48 horas de duelo comunitario en homenaje a su persona”.
Los restos del dirigente sindical fueron trasladados a nuestra ciudad y velados en la cochería Rodríguez, para luego ser inhumados en el Cementerio Parque La Oración.

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.