La pavimentación en las calles San Juan y Rawson hará más rápido el tránsito hacia los Hospitales Marzetti y Kirchner
En la víspera de la Navidad se inauguraron dos puntos que formarán parte de un corredor sanitario que reducirá el tiempo de llegada a los sanatorios. Se suman a la obra que se realizó el domingo en Uribelarrea.
Leandro Barni
Tres inauguraciones de obras públicas se destacan esta semana en distintos puntos el distrito y en días tan especiales, de cara a la celebración de la Navidad, que tuvieron como protagonistas a las calles San Juan, Rawson (ayer) y la localidad de Uribelarrea (el domingo).
Este jueves se inauguró, de manera simbólica, la obra de pavimentación de la avenida San Juan, que conecta la calle República Oriental del Uruguay con la Ruta 3, convirtiéndose de este modo en un punto de circulación de gran importancia para los vecinos de los barrios Los Aromos, La Verónica, Las Chapitas y Morgante.
El acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi tuvo lugar frente al edificio de la Escuela Nº24 y contó con la presencia del Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, además de funcionarios, concejales, autoridades educativas, referentes de instituciones barriales y vecinos.
La intendenta resaltó que la obra es llevada a cabo en el marco del Programa Redes Conexas de Vialidad, ideado para conectar los barrios con las rutas nacionales.
El pavimento de la calle San Juan tiene una longitud de 2 mil metros, con un ancho de calzada que varía entre los 7 y los 9 metros y un espesor de dos capas de 6 y 5 centímetros de asfalto, y cuenta en algunos tramos con cordón cuneta y en otros con zanjeo y caños, dependiendo la complejidad hidráulica de cada zona.
También se realizaron 750 metros de asfalto en el barrio Morgante, en las calles Perú y Paraguay, y una cuadra en calle Ghandi que configura la salida del Jardín Maternal.
Con la finalización de la obra de pavimentación entre la calle 25 de Mayo y la Ruta 205, la conexión de los hospitales Ángel Marzetti y Regional Néstor Kirchner se reduce a 7 minutos.
Luego, Fassi, acompañada por el Administrador de Vialidad y funcionarios, inauguraron la pavimentación de la calle Rawson, que conecta al Hospital Marzetti con la Ruta 205, conformando un corredor sanitario que acelera notablemente los tiempos ante una emergencia.
Con una longitud de 910 metros y una calzada promedio de 7,10 metros, el pavimento consta de dos capas de concreto asfáltico de 6 y 5 centímetros de espesor, y fue desarrollada en el marco del Programa Redes Conexas de Vialidad.
De esta manera se conectará de forma más rápida y eficiente los hospitales.
Historia y obras
Por último, durante el domingo pasado fue el acto de apertura a las actividades festivas de Uribelarrea por su 131 aniversario, la jefa comunal realizó el corte de cintas como símbolo de inauguración del nuevo asfalto en las calles Valeria de Crotto y Masciotra. Fassi estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; además de representantes de instituciones intermedias y referentes de la comunidad.
La obra de repavimentación inaugurada corresponde al acceso a Uribelarrea, que une la Ruta 205 y el camino Panelo. Consta de una longitud de obra de más de 8 mil metros y una inversión de 277 millones de pesos.
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.