HCD: Media sanción a la reforma Tributaria y Fiscal

Se aprobó solo por mayoría. El bloque opositor votó en contra argumentando que el Ejecutivo no informó cuál será el nuevo valor. Se desconoce el porcentaje de incremento de las tasas a partir del 1 de enero de 2022. “No está mal que un municipio que necesita financiamiento amplíe sus módulos”, dijo Maximiliano Mazzanti.

El oficialismo aprobó el aumento de tributos. Desde la banca opositora discrepan en la asignación de partidas.

Leandro Barni

La ordenanza fiscal e impositiva que regirá desde el 1 de enero en Cañuelas ya está en marcha. Los concejales del oficialismo le dieron luz verde y la aprobación se dio sin la participación de los mayores contribuyentes.
No se estableció, con exactitud, cuánto será el valor del módulo para el año entrante. En la actualidad está fijado en 152 pesos. Al mismo tiempo, se dio a conocer el agregado de nuevas tasas para distintas actividades: la habilitación de food trucks y decks en locales gastronómicos.
Por la oposición, uno de los que tomó la palabra fue el concejal Eduardo Recalt, quien observó que estos tributos le parecían excesivos y que repercutían en sectores muy golpeados por la pandemia. Además, dijo que su bloque rechazaría la suba de tasas por considerar que, ante la falta de información sobre el ajuste, no podían acompañar la iniciativa.
Para contrarrestar la posición de Recalt, Maximiliano Mazzanti apuntó que “con la utilización del espacio público, las confiterías y bares recaudan mucho más y no está mal que un municipio que necesita financiamiento amplíe sus módulos”. No obstante, el representante de la bancada del Frente de Todos reconoció que era una medida “antipática”.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.