HCD: Media sanción a la reforma Tributaria y Fiscal
Se aprobó solo por mayoría. El bloque opositor votó en contra argumentando que el Ejecutivo no informó cuál será el nuevo valor. Se desconoce el porcentaje de incremento de las tasas a partir del 1 de enero de 2022. “No está mal que un municipio que necesita financiamiento amplíe sus módulos”, dijo Maximiliano Mazzanti.
Leandro Barni
La ordenanza fiscal e impositiva que regirá desde el 1 de enero en Cañuelas ya está en marcha. Los concejales del oficialismo le dieron luz verde y la aprobación se dio sin la participación de los mayores contribuyentes.
No se estableció, con exactitud, cuánto será el valor del módulo para el año entrante. En la actualidad está fijado en 152 pesos. Al mismo tiempo, se dio a conocer el agregado de nuevas tasas para distintas actividades: la habilitación de food trucks y decks en locales gastronómicos.
Por la oposición, uno de los que tomó la palabra fue el concejal Eduardo Recalt, quien observó que estos tributos le parecían excesivos y que repercutían en sectores muy golpeados por la pandemia. Además, dijo que su bloque rechazaría la suba de tasas por considerar que, ante la falta de información sobre el ajuste, no podían acompañar la iniciativa.
Para contrarrestar la posición de Recalt, Maximiliano Mazzanti apuntó que “con la utilización del espacio público, las confiterías y bares recaudan mucho más y no está mal que un municipio que necesita financiamiento amplíe sus módulos”. No obstante, el representante de la bancada del Frente de Todos reconoció que era una medida “antipática”.
Te puede interesar
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.