Fútbol de la B: Sosa aporta su cuota de gol
Cañuelas FC venció 2 a 1 a UAI Urquiza con un doblete del cordobés. La adaptación al puesto de atacante.
LIC. Matías Folgueira
Luego de permanecer libre en la primera fecha inicial de este Torneo Complementario por tratarse de la cabeza de serie, Cañuelas FC dio su primer paso victorioso. Venció a UAI Urquiza en Villa Lynch y llega entonado al duelo con Fénix.
Cuando a los 21 minutos del primer tiempo, Santiago Sosa, nacido en la localidad cordobesa de Jovita, abrió el marcador tras un impecable pase de ‘Chicho’ Maidana. El segundo gol del propio Sosa, en el primer minutos del complemento, pareció sellar la historia del partido.
Sin embargo, el local logró el descuento a través de Cristian Véliz, ingresado en la etapa final. El Furgón no pudo impedir el triunfo que dejó al ‘Rojo’ con muy buenas chances de clasificar a las semifinales.
El Ciudadano dialogó con el pibe que llegó al ‘Tambero’ desde el Recreativo Estrellas F.C. para sumarse, en aquel entonces, a la Cuarta División cañuelense. Fue el último período del ciclo de Diego Martínez al frente del plantel superior.
–¿Qué significa marcar dos goles en un mismo partido y, sobre todo. en un torneo tan peculiar como éste?
–La verdad es que es algo muy lindo y no sólo para sumar en lo anímico; también, para mi carrera y para el equipo en general.
–Hace un tiempo que venís jugando en una posición diferente, algo más adelantado de lo habitual. Todo parece indicar que “incómodo” no estás en esta nueva función como centrodelantero.
–Es algo nuevo para mí y, de hecho, ya hace tres o cuatro partidos que el técnico me pone en esa posición, más cerca del área, así que tengo que mejorar muchas cosas aún.
–Esta victoria hace que con apenas un empate accedan a la semifinal de este Torneo Clasificatorio para la Copa Argentina 2023. Teniendo en cuenta esta coyuntura, ¿cómo se encara el próximo partido?
–Sabemos que tenemos la chance de llegar a la semi con sólo empatar ante Fénix, pero estamos dispuestos a dejar todo para quedarnos con los tres puntos porque ganar y de local es algo muy positivo. Fundamentalmente, en el aspecto anímico.
Con apenas 23 años, el cordobés no se encuentra en el lote de aquellos futbolistas con contrato a punto de vencerse.
De hecho, su vínculo con el ‘Rojo’ expira dentro de un año, en diciembre de 2022. Todo parece indicar que hay Sosa para rato en Cañuelas. Enhorabuena.
Te puede interesar
Cañuelas FC empató con Victoriano Arenas y sigue sin ganar de visitante
El Tambero igualó 0 a 0 con el equipo del Sur del Gran Buenos Aires en Valentín Alsina. Así, llega a los 16 partidos sin poder sumar de a tres puntos fuera de su casa. En la próxima fecha recibirá a Central Ballester.
Los pilotos cañuelenses aceleran a fondo en las pistas, pese a los altos costos de mantenimiento
Ariel Sayago (AVZ 1400), Leandro Giménez (TC Junior y Fórmula 1 Argentina) y Nicolás Cuarenta (karting) corrieron el último fin de semana. En algunos casos, se necesitan más de 10 millones de pesos por carrera para participar.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.
Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.