Noelia Bellezza: Bailarina, docente y orgullo de Máximo Paz
Luego de la cuarentena y con mucho esfuerzo, fundó su estudio de danzas y circo. Su rol en la comunidad.
Jorge Marchetti
Corresponsal
Desde muy pequeña ella sintió una clara inclinación por lo artístico. Eligió a la danza como su forma de expresión. Fue su paso por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) donde coronó su formación obteniendo su título universitario y desde allí no paró más.
Muchas son sus actividades, porque así es su espíritu inquieto. Noelia Bellezza nació en Máximo Paz y es un orgullo de la ciudad.
Bailarina y docente, tanto en nuestro medio como en las localidades vecinas, trabaja en el Taller del Centro Integrador Comunitario (CIC). De su experiencia charló con El Ciudadano.
Noelia cuenta: “La verdad es que tengo la suerte de trabajar de lo que amo y estoy en varios distritos. Puntualmente, el taller del CIC es algo que me pone muy contenta. La Municipalidad me ofreció ser docente y mi condición fue que esas clases fueran dadas en mi pueblo. Quería brindarle un poco al lugar donde vivo, lo que estudié en la mejor universidad de toda Latinoamérica, quería transmitirlo acá”.
Y agrega: “Estamos en el CCI con un grupo bellísimo. Hacía mucho que no daba clases en mi lugar, por cuestiones de tiempo, de trabajo, me era imposible y arrancamos, es abierto a la comunidad, es gratuito; depende del Instituto Cultural Cañuelas. Y tenemos horarios para niños y adultos; todavía hay tiempo para inscribirse los días jueves que arrancamos a las 17:15 con los más pequeños y luego los adolescentes/adultos (18:30), a quienes formamos desde cero. La comunidad ha respondido muy favorablemente. Esperamos a todos los que se quieran sumar. Pero también tenemos el Ballet Máximo Paz en el Club Villa María. Y también seguimos sumando gente.
Entre sus múltiples actividades está la escuela de la calle Sarmiento 663. “Es un sueño cumplido, creo de toda mi vida. Soñé con un estudio de danzas y era muy lejano. Me decían que no, que es difícil, que se gasta mucho. Pero insistí, ahorré mucho y se hizo realidad. Y pude cumplir con esto varios sueños: formé la primera escuela de circo del distrito de Cañuelas y en Máximo Paz, un estudio de danzas que tiene todo el mobiliario exactamente igual que una universidad. Un sueño cumplido al 100%. Empecé a dar clases y no tenía piso, luz ni baño… y lo arranqué luego de la cuarentena y empezó a venir gente que confió en mí, en el patio así se fue formando lo que hoy es el Estudio de Danzas y Escuela de Circo Noelia Bellezza. Estoy feliz”, cierra.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.