Una maratón por la inclusión se transformó en la gran fiesta deportiva de nuestra ciudad
Para promover la integración de las personas con discapacidad, con apoyo de la Municipalidad, se realizó un evento masivo. Participaron unos 300 deportistas, profesionales y amateurs, de varios puntos del país.
Leandro Barni
En el marco de la semana de las Personas con Discapacidad, el Municipio celebró la primera Maratón por la Inclusión en el Parque de la Salud, donde más de 300 competidores corrieron en las modalidades de 4 K y 6 K competitivos, además de 1 K participativo.
La jornada de temperatura veraniega contó con la presencia de la intendenta Marisa Fassi y la directora de la Agencia Nacional de Discapacidad, Paula Martínez; el director de Desarrollo Deportivo de la Subsecretaria de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ricci, y el presidente del Comité Paralímpico Argentino, Carlos Rodríguez.
Fassi y Martínez, previo a la prueba deportiva, firmaron un convenio de trabajo y acciones en conjunto, que permitirá que la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) lleve adelante tareas de asesoramiento, operatividad y tramitación de los programas, además de prestaciones pertenecientes a la Agencia Nacional.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a deportistas destacados de la comunidad. Entre ellos, a Florencia Moreno, Junior Fernández, Leonardo Castro, Darío Ríos, Mayra Cejas y a la Selección de Atletismo Adaptado.
Después de jugar fútbol con Huracán y salir campeón, Junior, que es no vidente, le dijo a El Ciudadano: “A pesar de no participar en la maratón por estar en el torneo, no hace falta que le den 10 segundos de ventaja al que tiene una discapacidad, no debería ocurrir en ningún sitio, aunque también lo hacen y lo viví. Eso sí, celebro toda esta iniciativa y convocatoria del Municipio para llevar deportes. Hace falta difundir e incentivar más de estas actividades”.
El entrenador de Taekwondo, Cristian Labin es segundo dan de una escuela de Ezeiza que dicta clases en Máximo Paz. De su instituto salió campeón mundial el alumno Darío Ríos, quien practica taekwondo adaptado. Y destacó: “La inclusión siempre es importante. Y, por suerte, recibimos acompañamiento desde el Municipio para el deporte, que ayuda a cambiar un poco la sociedad y sacar a los chicos de las calles para que vayan a un gimnasio. Contamos siempre con disposición tanto de Marisa Fassi, como el apoyo de Diego Moliner y de ‘Kike’ Alcoba. Así que esta jornada del sábado en la que corrieron los profes a la par de los chicos, o superándose, fue algo hermoso, al igual que la presencia de las familias”.
En la largada y otros puntos del camino hubo puestos de hidratación. Además, el Parque de la Salud contó con carpas donde cada persona podía recibir asistencia médica, en el caso de ser necesario. Hubo una ambulancia para emergencias y, por otra parte, se contó con una autobomba de los Bomberos Voluntarios.Todos los participantes, además, tuvieron su remera de la Maratón Inclusiva 2021.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.