Política Por: El Ciudadano04/12/2021

Recorrida oficial por el asfalto de calle Rawson

Funcionarios y concejales, entre ellos el intendente interino Enrique Alcoba y el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, supervisaron el avance de la pavimentación.

Gustavo Arrieta, Administrador de Vialidad Nacional, se hizo presente en la calle Rawson para supervisar las obras de - pavimentación.

En las primeras horas de la tarde del lunes, funcionarios y concejales supervisaron el avance de la obra de pavimento asfáltico en la calle Rawson, entre 25 de Mayo y la ruta 205.
De la recorrida participaron el intendente interino, Enrique “Kike” Alcoba –quien se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal por licencia de la intendenta Marisa Fassi– junto con el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos y la concejal Malena Reimer.
Llevada a cabo por medio del Programa “Redes Conexas II” de Vialidad Nacional, junto con las calles San Juan, Santa Cruz y Estados Unidos, 
Alcoba manifestó que la obra de asfalto de calle Rawson funciona como un corredor sanitario conectando el Hospital Ángel Marzetti con la Ruta Nacional 205. 
Y aseguró que se optimizará la circulación de los servicios de emergencia, además de sumar una nueva arteria de conexión con la ruta, que permite aliviar el tránsito en el casco urbano. 
Además, anunció que esta semana está prevista la finalización de la colocación del asfalto, restando la señalización y la construcción de lomos de burro.
En ttanto, se informó desde la intedencia que el Gobierno Municipal no detiene el plan de asfalto en distintos barrios y localidades del partido.
En este sentido se continúa trabajando en la calle San Juan, el barrio Morgante, Máximo Paz, Santa Rosa, San Ignacio y Santa Anita.
Sumando aquellos barrios y localidades donde las obras oportunamente planificadas ya finalizaron.
Y enfatizó que en los primeros dos años de gestión de la intendenta Marisa Fassi se completarán unas 200 cuadras de asfalto.

Aplanadora. Etapa final de la tarea para dejar la calle en óptimas condiciones. Se esperan 200 cuadras en la gestión Fassi.

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.