Después del triunfo en las urnas, se firmó un paquete de obras con financimiento provincial
El acuerdo, rubricado ayer por la tarde en el Hospital Regional Néstor Kirchner, incluye la pavimentación de más de 60 cuadras, la reposición de 40 semáforos y el intertrabado y puesta en valor de la Avenida Libertad.
En un acto que contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la intendenta Marisa Fassi firmó convenios para el inicio de obras de gran importancia para Cañuelas. Las mismas permitirán una continuidad en el desarrollo del programa que se está ejecutando de cara al Bicentenario, el más importante en la historia del Partido. El acto se llevó a cabo en el parque del Hospital Regional Néstor Kirchner y contó con la presencia de empresarios, comerciantes y referentes de instituciones, además de funcionarios, concejales y consejeros escolares. “A tan sólo cuatro días de las elecciones, estamos acá trabajando y gestionando como debe ser, con un gobierno presente. Lo hacemos acá, en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, porque es el lugar que nos permitió atender a las familias de Cañuelas en el medio de la pandemia”, aseguró Fassi al dar la bienvenida. La intendenta suscribió con el Ministerio de Infraestructura un acuerdo de 200 millones de pesos para la construcción de nuevas cuadras de asfalto en barrios y localidades. Además, firmó un convenio para el financiamiento del intertrabado en la Avenida Libertad y el inicio de obra del reacondicionamiento de semáforos. “Hoy es un día muy importante para nosotros, estamos firmando convenios de obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Que potencian a nuestros barrios con el asfalto. Ayer caminaba por Máximo Paz y escuchaba a los vecinos, con lágrimas en los ojos, emocionados y agradecidos por el asfalto. Realmente para nosotros es muy importante, la política es la herramienta de transformación. Estamos para transformar, ayudar y conectar a nuestros barrios y familias”, afirmó la jefa comunal.
“Vamos a construir una comunidad mejor”
Por su parte, Gustavo Arrieta aseguró que “detrás de toda discusión y toda ecuación política, está la posibilidad de construir realidades o frustraciones”. Y agregó: “El Estado está para articular y equilibrar intereses, para disminuir las simetrías y marcar rumbos. Y esto que parece solo un discurso de un militante político, tiene quever con lo que hemos hecho hasta hora y lo que podemos hacer a futuro. Y tiene que ver con mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, con entender desde un primer momento que el trabajo es el mejor y mayor articulador social que conocemos. Que vamos y podemos construir una comunidad, una sociedad, donde cada uno de sus integrantes tenga derecho al trabajo y tenga derecho a lo aspiracional que significa que nuestros hijos vivan mejor que nosotros, y que nuestros nietos vivan mejor que nuestros hijos”. El administrador de Vialidad sintetizó: “Vamos por la apertura del Mercado Agroganadero antes de fin de año, por la apertura del segundo Parque Industrial, y por más obra pública”.
“Fortalecer cada una de las comunidades”
Por último, Leonardo Nardini afirmó que “esto lo podríamos haber hecho una semana antes de las elecciones: “Motorizar la obra pública tiene que ver con generar mayor accesibilidad, para que la gente llegue de los barrios hacia los centros, con generar empleo directo e indirecto, con favorecer la economía regional, porque cada trabajador después va a comprar a los comercios de cada uno de los lugares. Son obras que tienen que ver con un factor fundamental, con la Argentina y la provincia de Buenos Aires que queremos construir, con una Argentina con empleo registrado”. “Estos anuncios son una política de Estado, para fortalecer a cada una de las comunidades. Son el primer paso de muchas cosas que están por venir, con una mirada amplia, con instrumentos como el Fondo de Infraestructura Municipal y algunos convenios que también se han hecho, se han desplegado obra pública a lo largo y ancho de toda la provincia de Buenos Aires”, cerró el ministro.
Las obras
La obra de intertrabado en la Avenida Libertad en la zona céntrica tiene el objeto de generar un espacio integrado que permita revalorizar el aspecto urbano comercial del sector. La modalidad constructiva contempla una contención de hormigón con la colocación de una capa de arena fina, sin impurezas, en un espesor aproximado de 5cm y, sobre esta, se colocarán los adoquinesen forma de espiga. Luego se rellenarán los intersticios con arena hasta cubrir dichos espacios. La obra de “reacondicionamiento de semáforos en la localidad de Cañuelas”, con un financiamiento $22.7 millones, incluye provisión, instalación y programación de semáforos vehiculares de aluminio a LED, señales cuentas regresivas a LED y controladores inteligentes de tránsito. Su implementación brinda una mayor información del estado actual de la señal, al tiempo que permitirá implementar un sistema de “onda verde”, lo que colaborará con la fluidez del tránsito. En el caso de las obras de asfalto, como se ha llevado a cabo en otras oportunidades, la planificación de las cuadras alcanzadas se realizará con un concepto abarcativo, llegando a la mayor cantidad de localidades y procurando cerrar circuitos de las obras ya ejecutadas, contemplando siempre la mejor conectividad para los servicios de salud, educativos, de seguridad e integradores.
Te puede interesar
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.
Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.