Progresan los ensayos sobre la obra del Pacto de Cañuelas y el dulce de leche
Aún se buscan actores. Se espera llegar con el estreno para los primeros meses del año próximo.
Luego de un primer encuentro en la Biblioteca Popular D. F. Sarmiento, el pasado 26 de octubre comenzó el trabajo con los actores en El Cultivo para la obra de teatro que tiene como ejes el Pacto de Cañuelas entre Rosas y Lavalle y la leyenda del dulce de leche. La dramaturgia (la escritura) a cargo del director de la Biblioteca Sarmiento, Juan Manuel Rizzi, generó un primer acercamiento con el director de teatro Mariano Aufranc, encargado de El Cultivo.
Rizzi recordó “confié que el diálogo con Mariano iba a nutrir la obra y además que era capaz de llevarla a cabo. Conocí su puesta de la obra ‘Llámame traidor’ sobre San Martín y que escribió otra sobre Leandro N. Alem convocado por el programa El Teatro y la Historia (dirigido por Lito Cruz) que aún no llegó a estrenar. Por otro lado, me entusiasmaba el desafío de que sea una obra toda cañuelense, desde la escritura y la dirección hasta la puesta y los actores”.
Todos los martes y sábados se trabaja en El Cultivo entrenamiento actoral, creación y montaje preliminar, mientras Rizzi le da los últimos retoques a la escritura. En este sentido, el autor amplió los temas de la obra y explicó que sobre el trasfondo del Pacto y el dulce de leche ocurre una tragicomedia o comedia negra donde las mujeres y los afrodescendientes tienen un lugar protagónico.
Aún se buscan actores masculinos –de cualquier edad y con o sin experiencia-, para lo que se pueden comunicar al Whatsapp (2226) 1552-2972. El grupo está conformado con una variedad que incluye actores y actrices que pertenecen o se han formado en El Cultivo, el Instituto Cultural y la Biblioteca Sarmiento.
Se espera llegar con el estreno para los primeros meses del año del Bicentenario de Cañuelas.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.
La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.