Rubén Fangio le dio el adiós a los restos de su padre en el Museo de Balcarce

El vecino Rubén Fangio, uno de los tres hijos no reconocido por el campeón, en el tributo que tuvo su padre, transportado desde el cementerio de Balcarce al mausoleo en el Museo Fangio. Caravana, exhibición de autos, conferencia de prensa y almuerzo.

El escocés Jackie Stewart, Oscar Fangio y su hermano Rubén Fangio durante los homenajes al quíntuple.

Tal como estaba previsto en la tarde del miércoles 10 se hizo el tributo al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 en Balcarce, donde estuvieron sus hijos, entre ellos el cañuelense Rubén Fangio, quien fue uno de los que encabezó la ceremonia del traslado de los restos de Juan Manuel Fangio desde el cementerio de ese distrito hasta el mausoleo que se construyó en el Museo Fangio.
Se trató de conmemorar los 70 años del primer título de Formula 1, pero también para cumplir con el deseo de su amigo Jackie Stewart, tricampeón mundial, de que los restos de Fangio se ubiquen en el museo que hizo levantar el propio Fangio, frente a la plaza principal de Balcarce.
Del homenaje participó el ex corredor Jackie Stewart, triple campeón de Fórmula 1, y colega de ‘el Chueco’. El escocés había propuesto el día que murió Fangio, que sus restos descansen en el museo junto con sus autos y del público automovilístico.
En Balcarce también se dieron cita los constructores de autos deportivos Oreste Berta y Horacio Pagani, quienes pudieron seguir además un desfile de autos históricos por el autódromo de Balcarce y el centro de esa ciudad, que se coloreó con banderas nacionales, además de uniformados de la Policía y de los Granaderos que custodiaron el cajón fúnebre.
Además de Rubén, estuvieron el resto de los hijos no reconocidos en vida por el corredor balcarceño, Oscar Espinoza (de Mar del Plata) y Juan Carlos Rodríguez (Balcarce). Luego de actuar la justicia, que autorizó la exhumación de los restos de Fangio y realizar exámenes de ADN, los nombrados comenzaron a usar el apellido del campeón mundial.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Marisa Fassi se reunió con docentes y visitó el primer Centro de Desarrollo Infantil de Cañuelas

La jefa comunal recibió al personal de diferentes escuelas del distrito en el local partidario y este viernes participó del aniversario del establecimiento educativo. El eje de la cumbre estuvo enfocado en compartir experiencias e intercambiar propuestas con los maestros.

Cómo será la vuelta de la bicicleteada rural en Vicente Casares

Este sábado, la localidad de Vicente Casares será escenario de una nueva pedaleada en comunidad, gratuita y abierta a todo público. Es una propuesta para quienes quieren iniciarse en el ciclismo rural, explorar caminos de campo y disfrutar de una experiencia colectiva sin exigencias competitivas.

Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se vota

Será en ambos turnos, según lo dispuso el Gobierno bonaerense. En los establecimientos donde se lleven a cabo los comicios, comenzarán luego de las tareas de limpieza.

Cañuelas tendrá un servicio de telemedicina gratuito

El municipio adjudicó a una empresa fueguina la atención médica por videollamada. El plan arrancará con las especialidades de pediatría y clínica general, disponibles las 24 horas. La prestación será gratuita y exclusiva para los residentes del distrito, con acceso por celular.