Rubén Fangio le dio el adiós a los restos de su padre en el Museo de Balcarce
El vecino Rubén Fangio, uno de los tres hijos no reconocido por el campeón, en el tributo que tuvo su padre, transportado desde el cementerio de Balcarce al mausoleo en el Museo Fangio. Caravana, exhibición de autos, conferencia de prensa y almuerzo.
Tal como estaba previsto en la tarde del miércoles 10 se hizo el tributo al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 en Balcarce, donde estuvieron sus hijos, entre ellos el cañuelense Rubén Fangio, quien fue uno de los que encabezó la ceremonia del traslado de los restos de Juan Manuel Fangio desde el cementerio de ese distrito hasta el mausoleo que se construyó en el Museo Fangio.
Se trató de conmemorar los 70 años del primer título de Formula 1, pero también para cumplir con el deseo de su amigo Jackie Stewart, tricampeón mundial, de que los restos de Fangio se ubiquen en el museo que hizo levantar el propio Fangio, frente a la plaza principal de Balcarce.
Del homenaje participó el ex corredor Jackie Stewart, triple campeón de Fórmula 1, y colega de ‘el Chueco’. El escocés había propuesto el día que murió Fangio, que sus restos descansen en el museo junto con sus autos y del público automovilístico.
En Balcarce también se dieron cita los constructores de autos deportivos Oreste Berta y Horacio Pagani, quienes pudieron seguir además un desfile de autos históricos por el autódromo de Balcarce y el centro de esa ciudad, que se coloreó con banderas nacionales, además de uniformados de la Policía y de los Granaderos que custodiaron el cajón fúnebre.
Además de Rubén, estuvieron el resto de los hijos no reconocidos en vida por el corredor balcarceño, Oscar Espinoza (de Mar del Plata) y Juan Carlos Rodríguez (Balcarce). Luego de actuar la justicia, que autorizó la exhumación de los restos de Fangio y realizar exámenes de ADN, los nombrados comenzaron a usar el apellido del campeón mundial.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
El adiós a Jorge Crespo, fundador del Polimuseo JC en el barrio Las Costas
Su legado cultural perdura en la memoria de la comunidad local con su creación en la década del ‘90. Tenía 91 años y estaba internado en el Hospital Sudamericano de La Plata. Nació en Fortín Olavarría pero se radicó en su infancia en Cañuelas.
Las propuestas locales que representaron a Cañuelas en la Feria del Libro
El tradicional encuentro literario, que finalizó el lunes pasado, contó con las propuestas protagonizadas por diferentes autores, entre ellas las de Luvina Editorial, que, desde su fundación en 2019, se destacó por la literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores cañuelenses.
Cuatro muertos por el choque frontal de un camión y un micro de larga distancia en la Ruta 3
Sucedió en la madrugada del martes en San Miguel del Monte. Hay también al menos 20 heridos, algunos de ellos de gravedad. En el lugar donde se produjo el accidente la calzada es mano y contramano, no hay luz y está rodeada de campos.
Senasa incautó carne de cerdo podrida que se transportaba ilegalmente
La carga fue detectada en una camioneta, durante un control vehicular en Uribelarrea. Llevaban seis reses porcinas que circulaban por la Ruta 205 sin la debida cadena de frío y tampoco llevaban la documentación correspondiente.