Política Por: El Ciudadano12/11/2021

Jésica Lavia: “Acá los jóvenes no consiguen un laburo estable, y los que consiguen son hiper precarizados”

El HCD para Jésica Lavia.

La candidata a concejala por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Jésica Lavia, afirma llegar a la elección del domingo con el desafío de que su espacio se consolide como tercera fuerza: “Acá en Cañuelas estamos cada vez más cerca de ingresar por primera vez al Concejo Deliberante”, desafió durante un contacto con el semanario en el que además apuntó que “en Cañuelas los jóvenes no consiguen un laburo estable, y los que consiguen son hiper precarizados”.
Por otro lado, al abordar el tema de la segunda mitad del mandato de la intendencia de Marisa Fassi, dijo que “el gobierno nacional, sus gobernadores e intendentes ya dieron pruebas suficientes de que están dispuestos a seguir adelante con el ajuste para pagar la deuda al FMI que nos hunde cada vez más”.

–¿Con qué expectativas llega a la elección del domingo? 
–Venimos de ser tercera fuerza nacional y sabemos que podemos serlo también en Cañuelas. Podemos lograr que ‘Nico’ del Caño vuelva a ocupar una banca en el Congreso Nacional, y acá en Cañuelas estamos cada vez más cerca de ingresar por primera vez al Concejo Deliberante. Sería muy importante e histórico: una tercera fuerza distinta a lo mismo de siempre. Es necesaria una fuerza que enfrente el ajuste.

–¿Cómo cree y piensa actuar dentro del Consejo a partir de diciembre? 
–Nosotros siempre estamos, peleamos del lado de los trabajadores, las mujeres y la juventud. No hacemos falsas promesas, sino que hacemos un compromiso de lucha, para que se escuche tu voz en el Congreso y en el Concejo Deliberante

–¿En qué proyecto está trabajando para implementar en diciembre de 2021? 
–Somos los únicos que defendemos los derechos de los laburantes: decimos basta de precarización laboral. Acá en Cañuelas los jóvenes no consiguen un laburo estable, y los que consiguen son hiper precarizados. Planteamos la reducción de la jornada laboral sin afectar el salario, para que trabajemos todos y todas, y un plan de obras públicas destinado a vivienda, controlado por los trabajadores y vecinos, para que todos tengamos un techo
También estamos siempre del lado de las mujeres. Peleamos en primera línea junto a la marea verde, y venimos exigiendo refugios para las mujeres víctimas de violencia como también un plan integral para las mujeres víctimas de violencia.
Y defendemos sin fisuras el medio ambiente: ley de humedales, basta de agrotóxicos, comité de control integrado por expertos y vecinos del nuevo mercado ganadero.

–¿Cómo se imagina los dos últimos años de Marisa Fassi? 
–No imagino nada nuevo de lo que ya conocemos. El gobierno nacional, sus gobernadores e intendentes ya dieron pruebas suficientes de que están dispuestos a seguir adelante con el ajuste para pagar la deuda al FMI que nos hunde cada vez más.

–¿Qué es lo que más le preocupa y entusiasma en torno al futuro de Cañuelas? 
–Claramente hay muchas cosas que nos preocupan por eso planteamos propuestas concretas y nos entusiasma la juventud que no se detiene y que sale a luchar por sus derechos. Lo vimos en Cañuelas que durante la pandemia salieron a pedir justicia por el femicidio de Ursula, justicia por Facundo Castro y por la defensa del medio ambiente y por la legalización del aborto.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música

Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.

Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas

A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.