Exigen que Edesur y Defensa Civil atiendan los reclamos

Poste con problemas en las conexiones eléctricas sobre calle Brandsen.

Una vecina denunció el último miércoles que la conexión eléctrica de un poste colocado sobre calle Brandsen, entre Del Carmen y 25 De Mayo, se prendió fuego y tanto Edesur como Defensa Civil no asistieron el reclamo.
La titular del Laboratorio Adriana Manchina explicó que durante toda la mañana sufrió cortes intermitentes del suministro eléctrico por el mal funcionamiento de una caja colocada en el poste de la acera que incluso se prendió fuego por momentos. Se llegó a cortar la luz más de doce veces en una hora y media.
Ante la situación llamó a la empresa Edesur pero no obtuvo respuestas. “No tuvimos contestación por ningún medio de Edesur, no tenemos adónde hacer un reclamo. Por suerte unos empleados que estaban de guardia nos tomaron el reclamo de buena voluntad y vinieron a la media hora a solucionar el problema”, relató Adriana.
“El grupo electrógeno se prendía a cada rato. Hice un reclamo a la mañana por teléfono, me lo tomaron y no contestaron más. Cuando vimos fuego estuvimos más de media hora a la espera en la línea de emergencia. Si hubiera habido una persona en riesgo se hubiera muerto. Un desastre”.
Los Bomberos Voluntarios asistieron en el lugar pero no podían intervenir en un tema que no les compete. Adriana también llamó a Defensa Civil pero nadie tomó su llamada.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?

Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo