Política Por: El Ciudadano05/11/2021

Una concejal se hace eco por los reclamos de afiliados de PAMI

Edith Vasallo de Juntos por el Cambio, apuntó contra situaciones denunciadas por afiliados de la delegación Cañuelas. Según dijo la edil hay más de un centenar de afiliados a la deriva por no tener médico de cabecera y se prolongan las esperas para recetas, consultas y estudios.

“Hay un grupo importante de jubilados de Cañuelas, que se quejan, y manifiestan preocupación porque no son atendidos de forma correcta por sus médicos de cabecera. Además, dicen que los empleados no están preparados para atender y resolver problemas e inquietudes de los abuelos y hasta repiten que en la oficina les dicen que no cuentan con los recursos. Algunos médicos se dieron la dispensa y abandonaron a sus afiliados durante la pandemia del año pasado. Ellos están con miedo al COVID, además de incertidumbre de quién los va a atender. Esto es un combo letal en personas mayores”, afirmó la concejala Edith Vasallo, de Juntos por el Cambio.
Por otro lado, Vasallo destacó que “para evitar la exposición de los adultos mayores (ante el coronavirus) por las líneas con WhatsApp iban a tener información y comunicación. Sin embargo, no les respondían o eran citados en el Marzetti, cuando eran altos los casos de los contagios y hasta con suerte diversa de ser atendidos en algún momento ese día o terminar citados para otra fecha”.
“Hay más de un centenar de afiliados de PAMI de Cañuelas boyando para ser atendidos para una receta, una autorización, una consulta porque no cuentan con médico de cabecera. Esto viene así desde el año pasado”, agregó desde su banca.
Lo hizo durante la última sesión del Concejo Deliberante y destacó que esto se conocía antes de la reciente visita de la titular de PAMI, Luana Volnovich, quien fue recibida días atrás por la intendenta y su esposo, con motivo del Día del Jubilado. Sobre este encuentro, Vasallo calificó que fue “una puesta en escena”. Para luego preguntar “si después de las risas y la algarabía le habrían comentado lo que pasa en Cañuelas a la señora Volnovich. ¿Por qué en Cañuelas subestiman de esta manera a algunos jubilados? Creo que hay poco respeto y consideración por los adultos mayores; que los hacen ir varias veces a la oficina de Basavilbaso o al Marzetti”.
En ese marco, la concejala de Juntos, agregó que “cuando se les pregunta si hicieron el reclamo, nos dicen que sí, a la línea 138. Pero la realidad es que nadie los escucha. Le pido al Ejecutivo municipal que descomprima esto y lleven tranquilidad a los afiliados y se les asegure los derechos de los jubilados”.
Luego mencionó que por trascendidos se estarían sumando dos médicos de Lobos y de La Plata, “para sumarse a este grupo que quedó apartado del sistema de salud. Cuando ocurriría esto, no se sabe. Siempre falta una firma, una autorización”.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.