Deportes Por: El Ciudadano09/03/2020

La mujer y el deporte en 2020

Florencia Moreno.
Susana Cattaneo.
Antonella Garello
Mirta Domínguez

La participación femenina en el deporte local no es cosa nueva ni mucho menos dado que desde hace décadas existen mujeres no sólo practicando toda clase de deportes, sino incluso compitiendo dentro y fuera de Cañuelas en disciplinas tan disímiles como atletismo, hockey, vóley, básquet, tenis y natación, por citar algunos ejemplos.
No obstante también es cierto que en los últimos años el espectro de deportes con presencia femenina ha crecido notablemente cobrando fuerza el fútbol y el taekwondo, entre otros deportes de contacto, el polo y hasta el tenis adaptado.
A un día de la celebración del Día de la Mujer, El Ciudadano escogió al azar cuatro deportistas cañuelenses quienes dieron su mirada respecto al rol de la mujer en el deporte actual.
Florencia Moreno (tenis adaptado): “La figura femenina está tomando gran dimensión logrando a la vez importante difusión aunque tal vez no tanto al nivel que uno desearía dado que, el sacrificio que realiza tanto un hombre como una mujer para llegar a un objetivo, es el mismo. No obstante de a poco se va avanzando tanto en el deporte convencional como en el adaptado”.
Susana Cattaneo (taewondo): “Cada vez la mujer se afianza y se destaca más en todo, se le dio mucho más lugar, ocupa cargos muy importantes como DT de equipos y demás, roles que antes solo los hombres ocupaban o ejercían. A nivel local veo grandes deportistas conocidas y otras que quizá por no contar con el dinero que se necesita para realizar diferentes deportes no pueden trascender”.
Antonella Garello (hockey): “El deporte femenino ha crecido notablemente en la esfera local, sobre todo en un club de rugby como Las Cañas. Incluso desde hace unos diez años la presencia femenina, a través del hockey, ha cambiado muchísimo el panorama previo. De hecho estamos compitiendo a un nivel impensado hace un tiempo atrás lo que significa que estamos creciendo y mucho”.
Mirta Domínguez (atletismo): “En la actualidad el rol de la mujer en el deporte ha cambiado mucho respecto a un pasado no tan lejano. Hoy somos muchas las mujeres que practicamos un deporte y que incluso competimos en una gran variedad de disciplinas. Creo que las más grandes dejamos un mensaje: ‘Ante la adversidad se puede’. A los cincuenta y cinco años sigo soñando que se puede con trabajo, dedicación y disciplina”.

Quién es quién
Susana Cattaneo: A los 8 años comenzó a practicar Chaiu Do Kwan en el Club San Martín bajo las órdenes de Humberto Pouchulú luego que comenzaran a practicarlo sus hermanos tras haber padecido uno de ellos un hecho de inseguridad. “Yo iba a ver a mis hermanos y me encantaba pero no era del agrado de mis padres que practicara ese deporte hasta que un día Humberto me dijo que veía condiciones en mí por lo que, tras hablar con mis padres, comencé a entrenar compitiendo al mes en mi primer torneo donde me fue excelente”. A los once años Cattaneo optó por el Taekwondo entrenando bajo la órbita de Gabriel Floriani logrando con el paso de los años diferentes graduaciones hasta llegar no sólo al Cinturón Negro sino incluso al IV Dan.
Mirta Domínguez: “Siempre me gustó correr e incluso de chica competí en torneos colegiales. Luego desde hace unos veinte años retomé compitiendo a nivel nacional e internacional corriendo en llano, entre las nubes, en la nieve, atravesando ríos, montes y lagos”. 
Antonella Garello: A los siete años comenzó a practicar hockey en Las Cañas tras ser invitada por una compañera de la escuela cuando el grupo era sumamente reducido y se jugaba sobre césped natural. Garello no sólo ha lucido la casaca auriverde, desde las divisiones formativas hasta incluso el plantel superior, sino que además ha defendido los colores de varios clubes capitalinos.
Florencia Moreno: “En 2014 y a los 24 años y por invitación de una amiga me acerqué al tenis adaptado que comenzaba a darse en el CFC. Me encantó y no dejé de jugar nunca más dedicándome de lleno en la actualidad a este deporte, el cual me sedujo tras aquel accidente que tuve”. En la actualidad Moreno lidera el ránking nacional de tenis adaptado siendo la décima tercera del escalafón mundial.

Te puede interesar

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.