Política Por: El Ciudadano29/10/2021

Marisa Fassi participó del aniversario 11 del fallecimiento de Néstor Kirchner

Realizado en Morón y con una importante convocatoria, se recordó al ex mandatario en un acto encabezado por el presidente de la Nación.

Alberto Fernández en Morón.
Marisa Fassi junto a Leandro Santoro.

En un acto multitudinario, realizado en el estadio de Morón el miércoles 27, la intendenta cañuelense participó del acto homenaje que recordó la desaparición del ex presidente Néstor Kirchner. Encabezado por el presidente  de la Nación, Alberto Fernández, quien resaltó la figura del ex mandatario al definirlo como una “guía” y la “luz que todos seguimos”, a la vez que ponderó su figura en la “historia argentina”. Reivindicó las políticas de Kirchner y aseguró que “no pensamos en un país para pocos, sino para todos”.
El homenaje se inició con la marcha peronista y con la proyección de un video que reprodujo los conceptos políticos de Néstor Kirchner en sus discursos, luego de que las principales figuras habían ocupado el escenario y poco antes de que ingresaran el presidente, acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados e hijo de Néstor, Máximo Kirchner.
Tras definirlo como una “guía” y remarcar el honor que significó para él haberlo acompañado como jefe de Gabinete de su gobierno, Alberto Fernández aseguró que la figura de Néstor Kirchner tiene un lugar clave en la historia argentina.
En sus redes sociales, la intendenta Marisa Fassi, manifestó: “Homenajeamos al gran compañero Néstor Kirchner, en un acto que encabezó Alberto Fernández en Morón. Lo hicimos como a él más le hubiera gustado: unidos, defendiendo y cuidando el futuro de cada argentino y argentina. Su legado será eterno. #NéstorVive”

Fassi en el escenario.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.