Política Por: El Ciudadano29/10/2021

Se cayó la sesión del Concejo que se iba a realizar en el Hospital Regional

Idas y vueltas del oficialismo. Habían planteado llevar el debate legislativo al nosocomio regional. Una discusión interna y la visibilidad del tema, en 24 horas, hizo cambiar las intenciones de las autoridades del HCD.

Hacía dos años que los concejales no iban a otro lugar a llevar su debate como lo establecen las sesiones ‘itinerantes’. - Foto archivo.

El escenario del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner otra vez reunió a los ediles locales en una disputa. Así como hace varios años hubo serios planteos políticos por no erigirlo donde finalmente se levantó, luego llegaría la fuerte discusión por el retiro del angiógrafo. El tema para esta ocasión, era trasladar las sesión del Concejo Deliberante de Cañuelas, del jueves 28, a este mismo nosocomio regional.
Un día antes de lo que se disponía en una sesión ‘itinerante’ como promovía la presidencia del Concejo, desde ese mismo lugar comunicaron que “lamentamos profundamente la negativa del bloque (de Juntos por el Cambio) a participar de una sesión en homenaje a nuestro personal de salud profesional y no profesional, justamente en el lugar en el que más de 700 vecinas y vecinos estuvieron internados y recibieron la mejor atención posible”.
Luego, aseguraron, con la firmas de la presidenta del Concejo Margarita Trejo y el secretario Guillermo Proh, que “no obstante todo lo expuesto, y no habiéndose comprendido el objetivo ni el espíritu de nuestra decisión, optamos por no generar una polémica innecesaria, y los convocamos para la sesión, el día pautado en la citación, o sea el 28 de octubre, a las 19, en el salón Manuel Belgrano”.
El día 26, Juntos por el Cambio le dijo por nota a Trejo, que el pretendido cambio de lugar para debatir, no se regía al reglamento, pero además que se “adoptó en forma unilateral y sin consenso”. Le detallaron por esa misma misiva, “entendemos que el hospital regional no es una localidad, y que al ser un nosocomio de salud en funcionamiento, en medio de una pandemia, no es el lugar más propicio para la realización de unas sesión que convoca a un número importante de personas”.
Hacía un par de años que el Concejo Deliberante no salía de su espacio natural y con toda la intención de hacer un “homenaje” al personal sanitario se alistaban a llevarlo al Kirchner.
Conocida la medida, empezaron a publicarse en las redes sociales reacciones en el ámbito político. Así lo hizo saber Carolina Torrilla, quien pretende volver a tener una banca en el Concejo por Juntos y amplió el tema ante una consulta de este medio: “Me parece una decisión inapropiada hacer una sesión en un hospital de alta complejidad. Asimismo, es una falta de respeto a los internados y a sus familiares. Si lo hacen para mostrar la salud pública de Cañuelas, pueden hacerlo mostrándonos el Hospital Dr. Angel Marzetti y/o alguna de las unidades sanitarias. Ahora, si la intención es hacer política partidaria y escuchar mil veces las palabras Macri, Vidal, angiógrafo, etc.; bueno, que sigan con las tonterías”. Y luego agregó que “en política no todo es igual, ni todo sirve, ni todo es lo mismo. Con este criterio la próxima sesión la van hacer en el Mercado Agroganadero. Mejor hubiese sido escuchar, cómo mejorar la seguridad, o cuándo el Marzetti va a tener el gas natural para que los pacientes y personal de salud puedan bañarse como corresponde y no con una jarra o bañándose en un fuentón”.
Al cierre de esta edición, los legisladores locales trataban la creación de una tarifa de exención para los vecinos del peaje en Ruta 3.  La instalación de fotomultas en las rutas, para el control de velocidad y semáforos, era otro tema. El brote de triquinosis generó que Juntos por el Cambio redacte un pedido de citación a la entonces directora de Bromatología. 
Por otro lado, la instalación de una línea telefónica para asistencia y orientación psicológica, la formación de una escuela municipal de música popular local y un reacondicionamiento de los semáforos con Infraestuctura de la Provincia y la comuna, se aprestaban a discutir entre los bloques.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.