Política Por: El Ciudadano22/10/2021

Avances y concreciones en autopistas

El administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, fue anfitrión del acto en el que se inauguró un tramo de seis kilómetros de la Autopista Presidente Perón que conecta los partidos de Ezeiza y La Matanza; junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; la ministra bonaerense de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente Alejandro Granados; la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y la presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados.
Los 6 kilómetros inaugurados corresponden al Tramo II, que une la RN3, a la altura de la localidad de Virrey del Pino (Bo Esperanza), con la Autopista Ezeiza–Cañuelas. Es uno de los cuatro tramos en obra y su puesta en marcha ya está aportando importantes beneficios a vecinos que ya ven acortados positivamente sus tiempos de traslados.
“Esta autopista esperada durante más de 25 años para convertirse en el tercer anillo de circunvalación, la estamos haciendo realidad aún atravesados por la pandemia. Con esta autopista, lo que antes llevaba una hora y media de viaje se va a poder realizar en treinta minutos, pero no es solo una cuestión de comodidad: se trata de potenciar la producción, el trabajo y crear mejores condiciones de vida en nuestra Provincia”, destacó el cañuelense a cargo de la obra de la autopista semiurbana sobre traza nueva, de 83 kilómetros de extensión, con dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente, que beneficiará a más de 12 millones de habitantes.
Menos de una semana más tarde, el organismo a cargo de Arrieta licitó la culminación de la doble vía para la Autopista Ezeiza-Cañuelas. De esta manera, con la presentación de dos empresas oferentes, se pone en marcha los casi cuatro kilómetros del doble carril entre el Puente La Pérgola hasta la rotonda de Cañuelas. La obra es posible como consecuencia de la salida del esquema PPP, que el gobierno de Cambiemos implementó con nulo impacto positivo durante su gestión.


“Pudimos ser capaces de recuperar la gestión y las obras, que habían caído bajo la órbita de las PPP (sin pagar un centavo y apoyándonos en la gestión de los profesionales de Vialidad) y meses más tarde ya estamos en pleno proceso licitatorio para dotar a la Autopista Ezeiza–Cañuelas de la estructura final”, sentenció Arrieta.
También, según pudo saber este medio el próximo 27 de octubre, será el turno de la licitación de otra obra muy esperada por los cañuelenses: la “Variante Cañuelas” que unirá a través de 9 kilómetros la autopista con Ruta Nacional N°3 vinculando el acceso por calle Pellegrini.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.