Localidades Por: El Ciudadano22/10/2021

Noticias de Cañuelas Norte

Blanqueamiento educativo. Sin control de calidad.

Desertificación
Son ya varios los padres de alumnos afectados al primer año de la Escuela de Educación Secundaria N°5 del barrio Santa Rosa que han enviado mensajes a esta sección quejándose del paupérrimo nivel educativo ejercido por dicho establecimiento.
Docentes que faltan en abuso al parecer sin ningún tipo de condicionamiento (se habla de laxidad o falta de carácter del director) como así también claro, nulo oficio de dichos educadores generando que en el último tiempo, al margen del aforo, el promedio de clases sea de aproximadamente dos veces por semana.
Trama que en el último tiempo ha producido abandono por parte de varios adolescentes. Y desigualdad en base a contenidos en comparación a otros establecimientos.
Se requiere una fiscalización responsable del Consejo Escolar de Cañuelas por el cumplimiento o no de los objetivos de aprendizaje.


Corresponsal: Alejandro Fiasché - cronistalejandrofiasche@gmail.com

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.