Sociales Por: El Ciudadano22/10/2021

Se estrena la serie “Maradona: Sueño Bendito” filmada en Uribe

Escenas de la infancia del astro argentino se grabaron en el poblado cañuelense.

Falta poco para Maradona: Sueño Bendito.

La serie “Maradona: Sueño Bendito” se estrenará el próximo 29 de octubre por la plataforma de streaming Amazon Prime Video; aquellos que no tengan el servicio podrán ver el primer capítulo en la televisión abierta por el Canal Nueve a partir de las 22.
La biopic se transmitirá en más de 240 países y está compuesta por 10 capítulos de una hora. La producción fue filmada en cinco países diferentes –Argentina, México, España, Italia y Uruguay– y en escenarios emblemáticos como La Bombonera o el Estadio Azteca de México, en donde Maradona alcanzó la gloria máxima durante el Mundial de 1986.
La serie del ‘Diez’ también pasó por Uribelarrea en febrero de 2019. Durante tres días y en diferentes locaciones se grabó parte de su infancia y se utilizó el pueblo ‘uribeño’ como si fuera el barrio de Fiorito donde Maradona vivió en su niñez.
Participaron muchos extras de la localidad pero también de Cañuelas en general convocados por productora BTF Media.
La biopic retrata la vida de Diego Armando Maradona en diferentes etapas de su vida. Comienza por los inicios de su carrera en Villa Fiorito y en Argentinos Juniors. Sigue su etapa de gloria con la Selección Argentina en la Copa Mundial en México ‘86 y su paso por el Nápoli. Luego la historia se centrará en su tormentosa etapa adulta, contando su homenaje en La Bombonera en 2001, su dirección técnica en el Mundial Sudáfrica 2010 y sus escándalos mediáticos. Finalizando con su vuelta a la Argentina y posterior muerte.

Marcelo lookeado como extra durante la filmación en una esquina de Uribelarrea en el 2019.

El pasado domingo 10 de octubre se había difundido el tráiler de “Maradona: Sueño Bendito” y desde allí creció la expectativa. El audiovisual está protagonizado por Juan Palomino, Nazareno Casero, Nicolás Goldschmidt, Julieta Cardinali, Laura Esquivel, Mercedes Morán, Peter Lanzani, Leonardo Sbaraglia, Marcelo Mazzarello y Pepe Monje.
Marcelo Romero, uno de los extras que participó en 2019 en las grabaciones en Uribelarrea, relató “durante la grabación había mucha alegría, expectativa y hermetismo porque los productores cuidaban mucho que no se tomen fotos. Igualmente muchos se tomaron imágenes con el chico que hacia de Diego, era igual. A mí me tocó hacer de vecino, sentado en una tarde cualquiera en una esquina junto con otros mientras ‘Dieguito’ pasaba caminando o corriendo, no me acuerdo. Cuando se estrene voy a ver si me veo”.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante

El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Dolor por la partida de Ana María Gérez, destacada docente

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri

El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.