Actualidad Por: El Ciudadano09/03/2020

La vuelta a clases y el caos vial frente a las escuelas

La gran cantidad de rodados detenidos –en doble fila– impide el normal fluir del tránsito, originando trastornos de toda índole. Escasa cantidad de inspectores.

Además de infringir normativa, implica un serio riesgo para los alumnos, como el estacionamiento en doble fila.
Más de tres personas en un ciclomotor y sin casco.

Lejos de erradicarse la doble fila, renació como hace tiempo en las inmediaciones de las escuelas, en los horarios pico de entrada y salida de los alumnos. A una semana del inicio de un nuevo ciclo lectivo, el caos vial frente a los establecimientos educativos empieza a rodear a los automovilistas y transitar los laberintos vehiculares.
Autos estacionados en doble fila durante minutos, padres cruzando en diagonal y a las corridas con sus chicos a cuestas, bocinazos, broncas de conductores buscando un espacio y lo más cercano a la vereda de la escuela de su criatura, o queriendo avanzar.
Cruzar entre vehículos estacionados o adivinar si el auto detenido está esperando a un menor es a lo que quedan expuestos quienes conducen por las cuadras en las que hay establecimientos educativos y se ven obligados a hacer zig zag para avanzar.
¿Hay alguna medida para reducir este problema que lleva un tiempo y es conocido por todos?
La respuesta municipal al tránsito es –por ahora– tener presencia con los agentes en la Escuela 27 y en el Santa María, con su nivel inicial y el primario. “Esperamos tener más lugares para cubrir y esperar el personal que se reincorpore, con el fin de controlar la entrada y salida de los colegios, y así también controlar los momentos críticos”, dijo una fuente comunal.
De esta manera la respuesta municipal parece que pasa por el monitoreo. Y recordaron que desde Tránsito se han brindado charlas de educación vial y ciudadana en establecimientos escolares destinados a los chicos. En ese sentido se agregó que los mismos agentes también son capacitados; “tienen academia”, se informó.
Sobre la cantidad de agentes comunales que cuentan los cañuelenses, hay cinco miembros en el turno mañana y de cuatro inspectores en la tarde, con los cuales deben cubrir además del casco urbano, los barrios y tienen solo una camioneta.  
Los inspectores con el fin de controlar la entrada y salida de los colegios con mayor caudal vehicular y, así también poder examinar los momentos más críticos no alcanzan.
El mes pasado, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, con su par de Educación, Nicolás Trotta, se reunieron con el objetivo de establecer una agenda con eje en la seguridad vial en las escuelas.
“Para evitar víctimas de la siniestros viales que tenemos en nuestro país es necesario desde la educación hacer una fuerte intervención y poder efectivamente empezar a cambiar conductas”, marcó Meoni.
“(El camino) es a partir del cambio de cultura y de la educación del nuestros conductores y de tomar conciencia y eso se logra desde el inicio de la formación de los niños hasta la adolescencia, llevándolo también a los adultos”, agregó el ministro.

Leandro Barni

Te puede interesar

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.

Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona

Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.

Un nuevo servicio de transporte público para llegar al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner

Se trata de un ramal de la línea 435, que unirá Alejandro Korn con el sanatorio regional de Cañuelas. También beneficiará a los usuarios de San Vicente, Presidente Perón, Marcos Paz y General Las Heras. El primero saldrá a las 4.30 y el último, a las 20.15.