Política Por: El Ciudadano09/03/2020

Cerraron acuerdo por las presidencias en el Concejo

Oficialismo y oposición terminaron el reparto de los cuerpos en los que se analizan los expedientes antes de llegar al recinto. Solo dos mujeres al frente de las comisiones. Todavía no hay fecha de inauguración del período de sesiones.

El oficialismo y la oposición del Concejo Deliberante cerraron esta semana el acuerdo para constituir las comisiones legislativas, en correlato con la integración que cada fuerza mantiene en el deliberativo cañuelense.
El acuerdo se celebró luego de una reunión que mantuvieron la presidenta del Concejo Margarita Trejo, el titular del bloque del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti y su par del bloque Juntos por el Cambio, Carlos Alvarez.
En este marco, convinieron que dos de las comisiones –las de mayor peso político– serán presididas por oficialismo y oposición, en tanto que las otras están también conducidas por peronistas y por Cambiemos.
El Frente de Todos conducirá Legislación y Reglamento, que estará a cargo de Diana Barcia, una edil con pasado radical que responde al Movimiento Evita.
Presupuesto y Hacienda, otra área legislativa clave, será onducida por el radical Eduardo ‘Tita’ Recalt.  También fue confirmada la de Medio Ambiente con su titular Natalia Blasco.
En el reparto del esquema de poder que le corresponde al oficialismo, Leonel Fangio, con su monobloque Frente Renovador, presidirá Salud Pública.
En tanto, un edil que responde a Marisa Fassi, Enrique ‘Kike’ Alcoba, con Cultura y Educación.
Y finalmente como titular de Obras Públicas, Ignacio Duhalde.
Desde los bloques se mostraron satisfechos con el acuerdo.
Sobre el pacto de las presidencias de comisiones, se advierte que de los seis cónclaves, solo dos están ocupadas por mujeres.  La llamada paridad de género, o el equilibrio no surgió.
Habrá que ver qué marca la agenda legislativa que se inicia en unos días y lo que surja de las reuniones de los ediles con las áreas municipales y provinciales.

Sin fecha
Todavía no se conoce la fecha de inauguración del período ordinario de sesiones. Se hace esperar. Todo indicaría que se lleve a cabo un miércoles de este mes. La agenda de la intendenta Marisa Fassi ya no se superpone con actividades oficiales a nivel nacional y provincial, ya que el presidente como el gobernador hicieron su acto, y al que la alcaldesa solo participó del primero.
Leandro Barni

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.