81º Abierto de Tortugas: La Dolfina no pudo con Ellerstina
El pasado sábado tuvo lugar el plato fuerte de esta versión 2021 del Abierto de Tortugas: la final por la Copa Emilio de Anchorena que no fue otra cosa que la primera final de la Triple Corona protagonizada por dos pesos pesados del polo mundial como es el caso de La Dolfina y Ellerstina.
Estos dos equipos, que prácticamente han monopolizado las finales de la ‘Triple’ en los últimos años, llegaron a la finalísima de Tortugas con la motivación de ganar el primer escalón de la serie más importante del mundo que, naturalmente, convierte a su ganador en el único aspirante a ganar la Triple Corona.
En este caso la ‘Z’ se quedó con esta final al imponerse al conjunto de Petión, por 11-9, en un partido sumamente atractivo y a la vez característico de toda final.
Esta fue la undécima ocasión consecutiva en la que estos equipos de enfrentaron en la final de Tortugas, generando en esta oportunidad un choque en el que el suspenso relacionado con la suerte del partido tuvo vigencia prácticamente hasta el mismísimo final.
Inicialmente fue el elenco de Adolfo Cambiaso el que comenzó mejor logrando arribar al final del tercer chukker arriba en el marcador, por 3-5, aunque fue justamente a partir del cuarto período en el que Ellerstina comenzó a inclinar la balanza a su favor.
En este sentido, cabe mencionar el tremendo 5-0 de ese cuarto período que lo convirtió en el nuevo aunque momentáneo líder del tablero.
De allí en más, naturalmente La Dolfina continuó apostando a su juego generando un gran espectáculo ante un plantel de la ‘Z’ que seguía sumando por lo que las grandes diferencias en el resultado no se dieron en este choque.
Finalmente en la segunda mitad del último parcial, Ellerstina sacó esa pequeña aunque suficiente luz que le valió la Copa Anchorena de este 81º Abierto de Tortugas.
Formaciones y progresión
-Ellerstina Johor: Facundo Pieres 10 (6 goles, cinco de penal), Matías Torres Zavaleta 8 (2), Gonzalo Pieres (h) 9 (2) y Nicolás Pieres 10 (1). Total: 37.
-La Dolfina Saudi P. T.: Adolfo Cambiaso (h) 10 (1 penal) (Recibió una tarjeta amarilla en el cuarto chukker), Francisco Elizalde 9 (4, uno de penal y uno de córner), David Stirling (h) 10 (3) y Diego Cavanagh 9 (1) (Recibió una tarjeta amarilla en el quinto chukker). Total: 38.
-Ellerstina Johor: 2-1, 3-3, 3-5, 6-5, 9-6, 10-7 y 11-9.
Datos y estadística
-Ellerstina logró su décimo tercer trofeo en este certamen siendo el del pasado sábado el tercero consecutivo estirando su ventaja como máximo ganador del torneo, superando a Coronel Suárez, que lleva diez (uno como Cnel. Suárez II).
-La Dolfina y Ellerstina se enfrentaron hasta el momento en cuarenta y ocho ocasiones. El elenco de Cambiaso venció en treinta y un oportunidades siendo las diecisiete restantes victorias para los de General Rodríguez.
-En duelos de Tortugas, Ellerstina pasó ahora al frente en el duelo ante La Dolfina por 8-7, aunque continúa en desventaja no solo en Hurlingham (6-9) sino también y sobre todo en Palermo, el torneo más importante de todos, en el que el conjunto petionense prevalece por un durísimo 3-15.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.