Política Por: El Ciudadano15/10/2021

Cómo será el nuevo Mercado de Cañuelas

Se presentaron tres proyectos que forman parte del Polo Agrocomercial (PAC) que se desarrolla en el nuevo Mercado de Cañuelas: un paseo comercial, un barrio de viviendas y un hotel de la cadena Hampton by Hilton.

Hotel Hampton by Hilton Cañuelas
Paseo comercial
Barrio Del Carmen

Con un encuentro institucional de presentación, publicado en la edición pasada,  se llevó a cabo el jueves 7 de octubre, y que contó con la participación de la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, los titulares de la desarrolladora South Patagonian, Alejandro Metro y Jorge O’Reilly, y Favio Rois de la desarrolladora RCG a cargo del hotel Hilton. Además, estuvieron presentes autoridades del Mercado Agroganadero, representantes de la estación de servicio Puma Energy, funcionarios, concejales, consejeros escolares, representantes de clubes, centros de jubilados e instituciones intermedias.
En el acto, Marisa Fassi firmó el acta de compromiso para la instalación del hotel Hampton by Hilton en Cañuelas y el desarrollo del Polo Agrocomercial (PAC) junto al Mercado Agroganadero (MAG). La intendenta municipal realizó la firma de un convenio marco con la desarrolladora South Patagonian con la iniciativa de llevar adelante tareas en conjunto que posibiliten las mejores condiciones de apertura, crecimiento y desarrollo del PAC.
“Además de la mudanza del Mercado de Liniers propiamente dicho, la inminente puesta en funcionamiento del nuevo Mercado de Cañuelas incluye lotes comerciales y logísticos en un espacio para que productores y proveedores de servicios afines al campo puedan instalar sus operaciones en un mismo lugar. Todo esto genera un enorme impacto positivo en la región, porque trae nuevas oportunidades comerciales, nuevos puestos de trabajo, desarrollo económico y nuevas alternativas habitacionales”, señaló Jorge O’Reilly, director de South Patagonian, empresa que gestiona el desarrollo integral del proyecto. 
Luego de mostrarse los avances de obra en un video, se presentó el paseo comercial Arrieros, un espacio de seis bloques vidriados de oficinas con terraza en un primer piso y locales comerciales en planta baja, implantado dentro de un área parquizada de 6.500 metros cuadrados. Sobre el boulevard principal y frente al mercado de hacienda, comenzará a construirse a principios de 2022. En la planta baja se levanta la plaza comercial, principalmente gastronómica, desde donde se accede a los edificios. Arrieros constituye el centro neurálgico del emprendimiento.
El encuentro sirvió también para presentar el nuevo Barrio del Carmen, que comenzará a desarrollarse a fines de año. Emplazado sobre quince hectáreas y con acceso directo desde Ruta 6, contará con 300 lotes de viviendas con servicios, de 250 metros cuadrados de superficie promedio. “El barrio está siendo desarrollado según la Ley de Hábitat, con valores sumamente accesibles, porque hace falta atender con urgencia la dificultad que muchos sectores tienen para acceder a la vivienda propia. En este caso, le vamos a dar prioridad a los empleados de las compañías consignatarias que pronto se van a instalar allí, en segundo lugar a quienes trabajen para alguna de las empresas que van a operar en el sector comercial del Mercado y por último a los habitantes de Cañuelas. De esta manera, no solo estaríamos atendiendo el déficit habitacional, sino que permitiríamos también que muchos individuos vivan cerca de sus puestos de trabajo y pasen más tiempo con sus familias”, agregó O’Reilly.
Por último, se presentaron los avances del hotel Hampton by Hilton, la franquicia hotelera número uno en el mundo. El nuevo hotel sustentable se comenzará a construir a mediados de noviembre. Ubicado estratégicamente sobre Ruta 6 y dentro de un centro de convenciones, contará con 120 habitaciones y 100 condominios independientes. Además de locales comerciales y gastronómicos, gimnasio, consultorio médico y spa. Al momento de tomar la palabra, Favio Rois se refirió al trabajo que se lleva a cabo en Cañuelas y que identifica a los sectores productivos y educativos de forma permanente. “Nosotros apostamos en la misma línea que ustedes están planteando la educación y formación. Dentro del mismo emprendimiento, la idea es poder formar chicos que se puedan proyectar inclusive al exterior”, mencionó.
“El nuevo Mercado de Cañuelas ya es una realidad. El efecto multiplicador, tanto en lo social como en lo económico, es lo que lo convierte en un emprendimiento realmente sustentable. De esta manera, Cañuelas se perfila como la nueva capital de los agronegocios y se posiciona como un municipio modelo que promueve la sinergia entre lo público y lo privado para lograr beneficios concretos que impactan positivamente en su comunidad”, agregó Alejandro Metro, presidente de South Patagonian.
Durante el acto, la jefa comunal se manifestó respecto al desarrollo del Mercado de Cañuelas y explicó que “este megaproyecto no solo va a ser una revolución productiva, sino que va a potenciar a Cañuelas y a la región generando, en la primera etapa, 1.500 puestos de trabajo y, en la segunda etapa, 7.000 puestos de trabajo; de forma directa e indirecta”.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Con el foco puesto en problemáticas locales, atrapadas por el debate nacional, el Concejo Deliberante tuvo una sesión intensa y caliente

Jubilados municipales estuvieron presentes en el recinto y la oposición cuestionó sus magros haberes y apuntaron contra los sindicatos. Por otro lado, se trató también los accidentes trágicos en las rutas y hubo pedidos de justicia por Alex Campo.

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.