Noticias de Máximo Paz
Más obras y alguna con inconvenientes
El Gobierno municipal continúa ejecutando en distintos barrios y localidades de Cañuelas un ambicioso plan de asfalto, que una vez culminado alcanzará más de 150 cuadras.
Además del asfalto, las obras incluyen cordón cuneta o, dependiendo del caso, mejorado de los de-sagües pluviales.
A lo largo de la semana, la intendenta Marisa Fassi llevó a cabo una recorrida por los barrios Primero de Mayo, La Verónica y Libertad para supervisar las tareas y dialogar con los vecinos.
“Es muy lindo poder ver cómo se concretan estas obras que ya están en la etapa de finalización. Todos nos cuentan cómo cambia el barrio y cómo mejora su vida el asfalto. Nuestro trabajo es éste, trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, aseguró la jefa comunal tras las recorridas.
En lo relacionado a las obras de cordón cuneta, se estaba trabajando en calle Alberdi desde Marcelino Vicente (tramo de ex Ruta 205) pero cuestiones climáticas de mitad de semana frenaron el avance de los trabajos. Cabe mencionar lo controversial de esta obra, que causó desilusión en muchos habitantes donde se emplazó la misma. Esto se debe a lo débil de la capa de microaglomerado asfáltico, que ya se ha deteriorado de forma notable. A ello sumado la no finalización de colocar material en 25 de Mayo y Rivadavia. Desde allí los vecinos se preguntan también: “¿Habrán tenido en cuenta temas relacionados con hidráulica?”, ya que se acumula agua en las esquinas.
Preocupación
Es la que tienen los padres de la comunidad educativa del Jardín de Infantes N°917, el que funciona en el ala del CIC sobre calle Belgrano. Sobre esa arteria, donde se encuentra la puerta de ingreso al establecimiento escolar, se han visto ratas durante el día. Las autoridades del jardín ya han notificado al Consejo Escolar y se esperan novedades.
Inés Luppo
Dentro de unos días de mucho dolor en la comunidad, por pérdidas de seres queridos, se sumó el fallecimiento de nuestra canillita Inés Luppo.
Habitante de esta comunidad desde que este corresponsal tiene memoria, supo formar su familia que se coronó de felicidad plena con la llegada de Alan Facundo. Se hizo cargo del puesto luego del fallecimiento de su esposo, el también querido y siempre recordado ‘Pájaro’ Santamarina, de cuyo apodo nació el nombre Kiosco el 35.
Vital, amable, divertida y con la particularidad de siempre tener el comentario justo para generar risas, así era Inés. La noticia de su partida física hizo explotar las redes sociales con mensajes de congoja y reconocimiento hacia su persona y sus seres queridos.
Dijo Mahatma Gandhi: “No existen despedidas entre nosotros. Allí, donde estés, te llevaré en mi corazón”, esto siente la comunidad de Máximo Paz. Nuestro recuerdo permanente para nuestra ‘canillita’.
Cumpleaños
16/10: Jorge ‘Kelo’ Tapia. 17/10: María Eva Aranda y Selena Galván. 19/10: Susana Franco. 21/10: Guillermo López Matheu, Verónica Sciuto, Lida del Valle Espínola y Diego Brito.
Para todos ellos nuestros saludos con los mejores deseos.
Corresponsal: Juan Carlos Marchetti - juancm40@yahoo.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.