Los Tilos respondió al pedido de informes por la municipalización
Desde la dirección del establecimiento escolar del barrio Primero de Mayo salieron a difundir una carta en la que responden a un pedido de informes de Juntos por el Cambio. A los concejales opositores los ubican como detrás de las elecciones y “con un gesto que creemos arbitrario y violento, y actuando desde la ignorancia”.
Luego de salir el decreto firmado por las autoridades locales por la municipalización de la escuela experimental Los Tilos, desde el establecimiento iban siguiendo con atención la repercusión que iba teniendo este proceso, pero sobre todo con un sector de la política, más que nada lo que sucedía en el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, que redactó un pedido de informes, en el que se interrogan por las responsabilidades civiles, la infraestructura y hasta los costos, como el plantel docente que iba a empezar a tener este lugar educativo bajo la órbita de la comuna. Asimismo, los ediles de la oposición, se interrogaban por los subsidios que recibió la Asociación Civil Los Tilos y gestiones ante la Dirección de Cultura y Educación.
Desde la dirección de Los Tilos, a cargo de Lucía Silvero, difundieron una “carta pública a todos aquellos interesados en la educación”.
En la misiva, plantearon: “Si bien este anhelo cumplido responde al trabajo que venimos haciendo desde el 2018 entre padres y maestros, hoy nos vemos, por un lado, celebrando el apoyo que ha dado el municipio a esta labor, y, por otro, cuestionados y puestos en el foco de una oposición que, lejos de ser genuina y coherente, es de carácter político”.
El mensaje continúa: “Desde el inicio de esta propuesta en Cañuelas hemos participado a la comunidad el modo y las condiciones en que funcionábamos, cuáles eran nuestros anhelos e incansablemente hemos invitado a todos a acercarse a compartir lo que se estaba gestando.
Este es el recorrido que hemos hecho hasta lograr este gran anhelo: tener el marco legal municipal. Dimos con funcionarios sensibles que se consustanciaron con la propuesta y le dieron fuerza para poder dar alcance a toda la comunidad”.
A la vez, se agrega, que “ahora, en este estado de celebración, aparecen aquellos a quienes preocupa la irregularidad de la escuela. Son ellos quienes, viendo este impulso firme y decisivo, fruto del inmenso trabajo de tres años (en medio de la pandemia), aprovechando el momento actual de elecciones, con un gesto que creemos arbitrario y violento, y actuando desde la ignorancia (sin una interiorización del recorrido) con un poder que influye muchísimo en la opinión pública, hacen un daño a la Escuela”.
Desde la dirección indicaron que, desde su escuela, “siempre intentamos visibilizar y que nació desde la misma voluntad de padres y maestros para las familias de Cañuelas”.
Y acotan: “Entristece que, en vez de celebrar después de tantos pesares, se aporten más pesares y ninguna esperanza. Acaso la esperanza, en el largo plazo, ¿no está en los chicos?”.
“Nuestra escuela se inició desde nosotros, se mantiene con la panadería, y su edificio, aunque pequeño, y precario para algunos, tiene el espíritu inmenso que tiene todo aquello construido con las propias manos”, afirman.
Desde la dirección también resaltan que “la municipalización acarrea la co-gestión con el municipio de Cañuelas, pero de ninguna manera modifica nuestros modos de trabajar: nuestra escuela cuenta sólo con personal docente que despliega los programas académicos oficiales; la tarea se hace en pequeña escala, entre 100 y 150 niños y hasta 11 maestros como máximo; la panadería es quien da el sostén económico”.
Y plantean que “la Asamblea Docente Permanente toma las decisiones que hacen a lo pedagógico. Cabe la aclaración que celebraríamos el recibir el sueldo de un cargo docente, esto contribuiría favorablemente a la escuela, pero nunca fue nuestro pedido. El pedido, el anhelo siempre fue lograr el marco legal municipal. Y ya está cumplido. Hoy somos Escuela pública municipal de gestión estatal Los Tilos”.
Por otra parte, no dejaron de invitar a toda la comunidad a las inscripciones abiertas para el ciclo 2022, en su nivel inicial y primario, hasta el 15 de octubre, en el horario de 12 a 13. Por otro lado, anunciaron que se viene otra función de cine con Chaplin, en un viejo proyector, el sábado 23, a las 15.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.