Política Por: El Ciudadano08/10/2021

Comenzaron las obras que darán más conectividad a varios barrios del distrito

El asfalto en calle San Juan, una obra necesaria y celebrada por los vecinos.

Calle San Juan es la primera de tres obras de pavimentación incluidas en el programa de Vialidad “Acceso a Rutas - Troncales".

Ayer jueves, el municipio a través de la empresa Ingevial dio inicio a las obras en calle San Juan, que convertirán en avenida una arteria fundamental que conecta los barrios Los Aromos, Morgante, La Verónica, Las Chapitas y Del Carmen entre República Oriental del Uruguay y Ruta 3.
Los movimientos de máquinas que iniciaron la preparación del suelo, y las primeras cuadras de asfalto que se colocaron al cierre de esta edición entusiasmaron a los vecinos que entienden la importancia de la obra: “Esto no es solamente para los que viven sobre San Juan, es importante para todos los que vivimos en el barrio, porque nos acerca mucho más al centro de Cañuelas”, aseguró este jueves una vecina de Los Aromos que presenciaba el trabajo de las máquinas a la altura de Perú.
Las primeras 200 cuadras de asfalto se construyeron entre calles Paraguay y Brasil, y según fuentes de la empresa continuarán en los próximos días con 300 metros entre Chile y Guatemala.
En su totalidad, San Juan tiene aproximadamente 2 mil metros, según se anunció, por el ancho de la calle una vez finalizada cumplirá la función de una avenida. Por este motivo se están proyectando colocar divisores o reductores de velocidad.
Una buena noticia para los vecinos del barrio Morgante es que a pedido de la intendenta Marisa Fassi, la empresa realizará también el reasfaltado de 200 metros de calles Paraguay y Perú, que se encuentra deteriorado. “El otro día estuvieron caminando algunos funcionarios del Municipio y nos contaron esto, para nosotros es muy importante, porque esas dos calles no estaban bien, y la verdad es que esto nos cambia el barrio”, celebró un comerciante de calle Paraguay.
Además, un funcionario le confirmó a este semanario, que el municipio inició un relevamiento hidráulico con un profesional para asegurarse el correcto funcionamiento de los desagües pluviales, y los primeros trabajos se realizarán con epicentro en el barrio Los Aromos y aledaños.


“La verdad es que estoy emocionado, yo viví toda la vida en esta calle y como quien dice, comí tierra siempre. Como es tan ancha pensé que nunca la iban a asfaltar, y ver que se está haciendo es un sueño”, reflexionó un jubilado que tomaba mate mirando trabajar las máquinas, a pocos metros de calle Brasil.
La obra se gestó como parte de un acuerdo con Vialidad Nacional en el marco de un plan de infraestructura vial destinada a mejorar la conectividad de diferentes barrios con Rutas Nacionales 3 y 205.
San Juan es la primera de tres obras de pavimentación incluidas en el programa de Vialidad “Acceso a Rutas Troncales”, para calles que conectan barrios que han tenido un importante crecimiento en los últimos años, y que además se complementan con el plan de cordón cuneta y asfalto que el municipio está implementando. Una vez finalizadas, se realizará asfalto en Rawson entre Ruta 205 y 25 de Mayo (Allende), Estados Unidos (entre Salta y Santa Cruz) y Santa Cruz (entre Pellegrini y Ruta 3).


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.