Se retomó la construcción del jardín de Moradas

Se especula que comience a funcionar en el ciclo lectivo del próximo año con una matrícula superior a los cien alumnos.

En el último mes se reactivó la obra del futuro jardín del barrio Moradas de la localidad de Máximo Paz.
La construcción había iniciado en el año 2019 y presentaba un avance importante, pero con el inicio de la pandemia se debieron suspender los trabajos en el lugar.
Según adelantó la Cooperativa “La Herradura”, a cargo de la obra, la fecha de finalización del edificio se calcula para dentro de cuatro meses, por ello se prevé que para principios del ciclo lectivo de 2022 el establecimiento esté en funcionamiento. Todo depende del clima y que no surjan imprevistos; la semana próxima comenzaría a colocarse el techo.
El jardín tendrá tres salas que funcionarán en el turno mañana y tarde por lo que se calcula que recibirá una matrícula superior a los cien alumnos. “Es una respuesta a la demanda de la comunidad de Máximo Paz. Estamos con este jardín, por inaugurar el de Las Praderas (Máximo Paz Oeste), el del centro (Cañuelas) y se está haciendo el reemplazo de edificio del Nº910 de Los Pozos. Esta última obra ya comenzó y pensamos que para julio del año que viene ese jardín va a estar cambiando de sede”, explicitó la presidenta del Consejo Escolar de Cañuelas, Sandra Cardozo, en un contacto con este medio.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.