Política Por: El Ciudadano02/10/2021

Frente de Todos: ¿hará campaña PRO vecinos?

Rumbo a las elecciones generales del 14 de noviembre, el presidente subió a sus redes la salida de una casa en Ensenada, diciendo: “Es momento de escucharnos un poco más”.

A partir de la llegada de Juan Manzur a la jefatura de gabinete, se lo vio al presidente corrido de los anuncios que daba, casi diariamente y ahora es protagonista central de reuniones reducidas para “escuchar y corregir”. Alberto Fernández fue este jueves hasta el partido de Ensenada, horas antes de compartir un acto con la vicepresidenta Cristina Kirchner, después de la tensión por el resultado de las PASO que terminó con un enojo de la vicepresidenta y posterior cambio de gabinete.
‘‘Acabo de terminar una reunión con vecinos acá en Ensenada, Punta Lara. Lindísima reunión, donde pudimos hablar de todos los problemas que tienen los vecinos. A mí me importa mucho escuchar, es momento de escucharnos un poco más”, manifestó el presidente en un video en el que se lo ve caminando por una vereda y mirando a cámara.
En la imagen del video, se lo ve a Alberto Fernández saliendo de la casa donde se hizo el encuentro, y parece un “deja vú” de aquellos timbreos que fueron bandera de las campañas del macrismo.
El jefe de Estado también se trasladó hasta una casa en Ituzaingó, donde se reunió con 15 vecinos de la zona junto al intendente local, su amigo Alberto Descalzo. En una mesa, durante más de dos horas, Fernández escuchó los planteos de un grupo integrado por un docente, un obrero metalúrgico, un peluquero, comerciantes y empresarios, entre otros.  
En un cuaderno, el presidente tomó nota de los planteos, entre ellos, las ayudas económicas que la ciudadanía no conoce o que se frenan en la burocracia estatal.
‘‘Todos se fueron contentos, porque estuvieron más de dos horas con el presidente; y eso no es algo habitual”, manifestaban desde el entorno presidencial.
En el entorno del presidente niegan que se trate de una estrategia de marketing y rechazan las comparaciones de las reuniones íntimas que protagonizaba Mauricio Macri y que luego publicaba principalmente en redes sociales. “Esto es una decisión del presidente y no tiene que ver con ningún gurú o consultor”, sostienen sus allegados.

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.