Educación Por: El Ciudadano02/10/2021

Acuerdo entre municipio, UCES y Hospital Regional para dictar Medicina en Cañuelas

Mediante el acuerdo de colaboración celebrado esta semana, la carrera de Medicina se dictará en el distrito, convirtiendo al Hospital Regional de la Cuenca en un “hospital escuela”.

Participaron del acto autoridades municipales, hospitalarias y educativas.

La intendenta Marisa Fassi encabezó este martes un acto en el auditorio del Hospital Regional Néstor Kirchner (HCANK) en el que se formalizó un acuerdo de colaboración con el centro de Salud y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) que permitirá el dictado en el distrito de la carrera de Medicina.
Dicho convenio es uno de los requisitos solicitados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para la aprobación de la carrera, y establece que los futuros alumnos de Medicina podrán desarrollar parte de su formación teórico práctica en el HCANK, convirtiendo al mismo en un hospital universitario.
Del acto participaron además de la jefa comunal, el presidente del Consejo de Administración, Sergio Alejandre; el director del Hospital, Diego Cerrudo; el rector de la UCES, Gastón O’Donnell; y del rector emérito de la casa de estudios, Horacio O’Donnell; entre otras autoridades municipales, hospitalarias y educativas.

La conjunción de dos grandes logros para Cañuelas
“Es un orgullo ser parte de esta conjunción de dos enormes logros de nuestra comunidad, como son este Hospital Regional Néstor Kirchner, que está equipado con la mejor tecnología y los mejores profesionales, y por otro lado porque llegamos a este sueño de hacer de Cañuelas un polo universitario”, manifestó la mandataria Fassi tras la firma del convenio.
“La familia O’Donnell vio la potencialidad de Cañuelas y fueron los primeros en instalarse acá. Comenzamos en la Escuela Nº1 y hoy la UCES cuenta con dos edificios universitarios, los primeros de la historia de Cañuelas”, agregó la jefa comunal.
“Siempre resaltamos las políticas públicas que apoyan a la Salud, a la Educación, y permiten esto: que en el futuro haya aquí médicos que se formaron en Cañuelas, en este hospital que para nosotros ha sido tan importante en esta pandemia, ya que permitió brindar atención a cada vecino y vecina que lo necesitó”, cerró la intendenta.
Este convenio nos prestigia
Por su parte, Sergio Alejandre agradeció a la intendenta y las autoridades de la UCES por la iniciativa, y destacó que “para los que formamos parte de la Salud, no hay nada mejor que colaborar en la formación de quienes nos van a suceder”.
“Este convenio para nosotros es fundamental, porque nos va a prestigiar, porque va a generar un arraigo de nuestros alumnos a la región, y porque va a ser un polo de atracción para que otras carreras, de otras especialidades puedan seguir creciendo en este lugar”, agregó el presidente del Consejo.

Llegamos en un momento donde se reafirmaba una idea de desarrollo
En tanto, Gastón O’Donnell recordó los inicios del desarrollo de la universidad en la región: “para nosotros Cañuelas fue el centro geográfico por la influencia que tiene en la región, y porque vimos en ese entonces un intendente y una jefa de Gabinete que empezaban a dar vuelta el PBI”.
“Nosotros nos enamoramos de Cañuelas; nos enamoramos de los sueños, nos enamoramos de la pujanza, de la administración del municipio, porque era el momento en que se empezaba a reafirmar una idea de desarrollo”, agregó el rector de la UCES.
“A medida que empezamos a andar, tuvimos sueños cada vez más grandes, hasta llegar al día de hoy en que estamos iniciando el sueño de tener una carrera de Medicina acá’’, cerró O’Donnell.

Además de cursar la carrera, los futuros alumnos de Medicina podrán desarrollar parte de su formación teórico práctica en el HCANK.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.