Regreso a clases
Este lunes 2 comenzaron las clases en la provincia de Buenos Aires. En Cañuelas, la Intendenta Marisa Fassi, estuvo presente en la Escuela Primaria 33 “Eva Perón” de San Esteban.
En la mañana de este lunes, con la visita de Marisa Fassi, la Presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo y parte de su equipo municipal, en la Escuela Primaria 33 de San Esteban dió inicio el ciclo lectivo 2020 en todas las escuelas públicas cañuelenses. Dicha fecha es la establecida por el calendario escolar 2020 para de inicio de clases para Buenos Aires, y el de la mayoría de las provincias del país. Si bien este calendario rige para toda la provincia, cada establecimiento puede hacer modificaciones sobre el día de inicio o fin de las clases, con lo cual es importante consultarlo además con la institución. Los estudiantes tendrán el inicio de vacaciones de invierno el lunes 20 de julio, por lo que el último día con clases antes de las vacaciones será el viernes 10. El receso invernal terminará el viernes 31 de julio, debiendo los chicos regresar a clase el lunes 3 julio. De esta manera, tendrán dos semanas completas de descanso. Este año las clases terminarán, en casi todo el país, el viernes 18 de diciembre. Desde ese día, los estudiantes comenzarán sus vacaciones de verano.
Infraestructura escolar
Hay que mencionar que es mucho el trabajo que se llevó adelante desde el inicio de febrero, incluida esta última semana, a pesar de los feriados de Carnaval. Recordemos que hace 10 días la intendenta Marisa Fassi mantuvo un encuentro con la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, quien había asegurado que la administración provincial va a transferir al Consejo Escolar los recursos solicitados oportunamente por la intendenta para concretar obras de refacción en escuelas primarias y secundarias de Cañuelas.
Obras realizadas
-Jardín de Infantes 904 – Se repararon las filtraciones en todo el techo del edificio.
-Jardín de Infantes 907 - Reparación de filtraciones y arreglo de bomba de agua. Además se arreglaron los baños.
-Jardín de Infantes 909 – Servicio de instalación eléctrica, pilar trifásico y filtraciones edilicias.
-Jardín de Infantes 912 - Arreglo de paredes, ya que el durlock estaba deteriorado y el material desprendido era riesgoso para los niños.
-Escuela Primaria 2 - Arreglo de baños.
-Escuela Primaria 15 – Reparación de filtraciones y arreglo de pérdidas de agua en los tanques.
-Escuela Primaria 16 – Se ha reparado la bomba de agua y se han reemplazado los artefactos de electricidad.
-Escuela Primaria 24 – Reparación de filtraciones.
-Corte de pasto y jardinería de todos los establecimientos.
-Fumigación de todos los establecimientos.
Te puede interesar
Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica
En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.
Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.