Multa millonaria y suspensión a una agencia de seguridad
Más de dos millones de pesos y diez días de suspensión de habilitación dictó la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada, a una firma que estaba en el Parque Industrial, con vigiladores y telefonía sin declarar.
Más de dos millones de pesos fue la multa que le aplicaron a una empresa de seguridad que prestaba servicios en el Parque Industrial Cañuelas, donde no había presentado la documentación para tener dos efectivos y con un equipo de comunicaciones no declarado. La imputación la efectúo la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada, del Ministerio de Seguridad bonaerense. Además, la suspendió durante unos días con una causa contravencional.
Securitas Buenos Aires S.A., una prestadora de seguridad privada, con sede en Vicente López, fue sancionada por la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada, con la suspensión de diez días y con la multa de un total de 2.182.752 de pesos, por haberse acreditado que prestó un servicio de seguridad privado sin haber comunicado en tiempo y con un equipo de comunicaciones no declarado.
La firma mencionada todavía estaba a tiempo de impugnar la resolución dictada por la Dirección para la Gestión de la Seguridad con algún tipo de apelación, según se consignó en el boletín informativo del ministerio de Seguridad bonaerense.
Para el Ministerio, Securitas, durante una constatación en el Parque Industrial Cañuelas, en Ruta 6 kilómetro 96,500, el 20 de agosto de 2020, tenía un vigilador, pero sin credencial habilitante y con un teléfono celular; además estaba acompañado de otro vigilador. Ambos, según Seguridad, cumplían tareas de vigilancia, protección y custodia de bienes y personas del lugar.
La Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada, citó a Securitas, pero no prestó declaración sobre la situación endilgada en Cañuelas. Y según constataron, la firma se encontraba prestando un servicio sin haber comunicado en tiempo y forma la celebración de contrato de prestación de servicio de seguridad privada y con un equipo de comunicaciones y personal no declarados ante el organismo contralor.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia
Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.
Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente
Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.
Una madre y su hijo de 8 años lograron salvar sus vidas de milagro gracias a los vecinos que los rescataron de las llamas en su casa
La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.
Narcomenudeo: vendía drogas en la zona de estación ferroviaria y cayó detenida después de una larga investigación
Alejandra Raquel, de 44 años, estaba imputada por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización. Sin embargo, durante un buen tiempo, la mujer logró evadir a la Justicia. Los detectives la vigilaron varios meses y el martes lograron detenerla sobre la calle Alem.