La izquierda denunció que no los dejaron fiscalizar
Señalaron una “maniobra antidemocrática” en el corredor de Ruta 3. La precandidata Jésica Lavia aseguró que fue impedida de controlar votos en las Escuelas 33 y 16.
Durante el acto eleccionario la precandidata a concejala Jésica Lavia denunció de manera pública contra el Correo y fuerzas de seguridad porque, asegura, nos los dejaron fiscalizar en el corredor de la Ruta 3.
Lavia difundió durante la jornada de las PASO que “da bronca e impotencia. Somos una fuerza que hacemos todo a pulmón, y esta gente, de manera autoritaria interpreta la ley según sus conveniencias. No nos llamaría la atención que en estas escuelas se terminen produciendo fraudes”.
Para este espacio el impedimento de la fiscalización se dio en escuelas de Santa Rosa y San Esteban.
Y en el portal laizquierdadiario.com puntualizaron: “Pasadas las 18.00 hs y ya cerca del cierre, el correo junto a la policía bonaerense se hizo presentes tanto en la escuela EP N°33 de San Esteban primero, como en escuela EP N°16 de Santa Rosa después. De manera antidemocrática y con total impunidad, plantearon una interpretación errónea y antidemocrática de la Ley Electoral. Según ellos, los fiscales generales no podrían ingresar a las aulas a fiscalizar el conteo de los votos. Solo podrían ver al final del conteo, el acta labrada”.
“De esta manera, se ven perjudicadas las fuerzas que no cuentan con recursos millonarios y no llegan a tener fiscales de mesas. Sino que solo tienen un fiscal general, que va controlando el proceso por todas las mesas de la escuela. Claro está que la Ley no dice esto”, destacaron en sus publicaciones.
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.