La izquierda denunció que no los dejaron fiscalizar
Señalaron una “maniobra antidemocrática” en el corredor de Ruta 3. La precandidata Jésica Lavia aseguró que fue impedida de controlar votos en las Escuelas 33 y 16.
Durante el acto eleccionario la precandidata a concejala Jésica Lavia denunció de manera pública contra el Correo y fuerzas de seguridad porque, asegura, nos los dejaron fiscalizar en el corredor de la Ruta 3.
Lavia difundió durante la jornada de las PASO que “da bronca e impotencia. Somos una fuerza que hacemos todo a pulmón, y esta gente, de manera autoritaria interpreta la ley según sus conveniencias. No nos llamaría la atención que en estas escuelas se terminen produciendo fraudes”.
Para este espacio el impedimento de la fiscalización se dio en escuelas de Santa Rosa y San Esteban.
Y en el portal laizquierdadiario.com puntualizaron: “Pasadas las 18.00 hs y ya cerca del cierre, el correo junto a la policía bonaerense se hizo presentes tanto en la escuela EP N°33 de San Esteban primero, como en escuela EP N°16 de Santa Rosa después. De manera antidemocrática y con total impunidad, plantearon una interpretación errónea y antidemocrática de la Ley Electoral. Según ellos, los fiscales generales no podrían ingresar a las aulas a fiscalizar el conteo de los votos. Solo podrían ver al final del conteo, el acta labrada”.
“De esta manera, se ven perjudicadas las fuerzas que no cuentan con recursos millonarios y no llegan a tener fiscales de mesas. Sino que solo tienen un fiscal general, que va controlando el proceso por todas las mesas de la escuela. Claro está que la Ley no dice esto”, destacaron en sus publicaciones.
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.