ACUMAR presentó curso sobre Desarrollo Infantil para municipios
La capacitación está destinada a equipos municipales de Salud de la Cuenca Matanza-Riachuelo y finalizará en diciembre.
Junto al Ministerio de Salud nacional y provincial, ACUMAR lanzó el último miércoles en el Hospital Cuenca Alta el curso “Hacia una mirada integral del abordaje del desarrollo infantil temprano en el marco de la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”.
La propuesta se enfoca en los principales conceptos relacionados con el desarrollo infantil temprano y en el reconocimiento de los determinantes ambientales y sociales que pueden afectarlo.
La importancia de realizar el curso surgió de un relevamiento que ACUMAR realizó en los municipios de la Cuenca, en el que se manifestó la necesidad de ampliar la formación de los equipos sobre desarrollo infantil y su relación con el ambiente, así como promover la conformación de equipos de trabajo interdisciplinarios e intersectoriales.
La capacitación se propone como objetivos conseguir que los asistentes logren conocer el nuevo marco normativo y los principales conceptos relacionados con el desarrollo infantil temprano, favorecer los abordajes integrales e interdisciplinarios, reconocer los determinantes ambientales y sociales que afectan el desarrollo infantil, identificar los recursos y redes existentes en el territorio de la Cuenca y conocer nuevas herramientas que permitan acompañar el proceso del desarrollo de las infancias, teniendo en cuenta las particularidades de cada familia y comunidad, entre otras metas.
Del lanzamiento participaron funcionarios de ACUMAR, de los Ministerios de Salud nacional y provincial, autoridades del Hospital Cuenca Alta y representantes de los municipios.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.