ACUMAR, municipio y del Juzgado Federal recorrieron las instalaciones del nuevo Mercado Agroganadero

Las obras para el traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas ya se encuentran en su tramo final y se espera comenzar la mudanza en los próximos meses.

Las nuevas instalaciones contarán con una planta de tratamiento de efluentes líquidos con capacidad para tratar los - desechos de las más de 12.000 cabezas de ganado diarias que podrían ingresar al Mercado.

El Mercado Agroganadero (MAG), emplazado en un predio de 110 hectáreas sobre Ruta Provincial Nº 6, está en su etapa final de construcción y se estima que el próximo mes comiencen los trabajos para el traslado, progresivo pero definitivo, del mercado concentrador de hacienda que hoy funciona en el barrio porteño de Mataderos.
Esta semana, el director Ejecutivo de Gestión de ACUMAR, Daniel Larrache, supervisó el estado de avance de los trabajos y destacó: “Esta es una de las obras más importantes que se llevan adelante en la Cuenca, ya que permitirá disminuir la carga orgánica que hoy llega al Riachuelo a través del Arroyo Cildáñez”.
Las nuevas instalaciones contarán con una planta de tratamiento de efluentes líquidos con capacidad para tratar los desechos de las más de 12.000 cabezas de ganado diarias que podrían ingresar al Mercado.
ACUMAR, por su parte, se encuentra realizando desde 2020 un seguimiento y monitoreo tanto de las obras del MAG como de las condiciones ambientales de los Arroyos Cañuelas y Montañeta, para establecer una línea de base que permita su control una vez entren en operación.
Actualmente, el Mercado de Liniers forma parte de la lista de Agentes Contaminantes de ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), porque el traslado resultará en un beneficio ambiental, logístico y urbanístico para la Cuenca Baja, especialmente para la ciudad de Buenos Aires, a lo que se le agrega a Cañuelas, el potencial productivo y de generación de fuentes de trabajo que promoverá el MAG, ya que no solo se construye el mercado concentrador, sino un Polo Agroindustrial, con sectores comerciales, gastronómicos y hotelero.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.