Política Por: El Ciudadano18/09/2021

¿Cómo quedaría conformado el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar?

De repetirse los resultados de las PASO el Frente de Todos perdería la presidencia del HCD y dejaría de tener quórum propio.

Foto archivo.

Con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), quedaron definidos los candidatos que competirán en todo el territorio argentino en las generales del 14 de noviembre, para la renovación de los cuerpos legislativos.  
Las PASO no fueron una buena elección para el oficialismo, ya que el Frente de Todos se impuso en las provincias del norte.  
Ahora bien, tomando las cifras locales de estos sufragios  los mismos permiten proyectar, de repetirse idénticos resultados, con qué números de ediles contarán las dos fuerzas luego de la renovación de las bancas.  
Y de repetirse estos resultados de las PASO, ¿cómo quedaría conformado el Concejo Deliberante de Cañuelas y el Consejo Escolar? 
Este año en el Concejo se renovará la mitad de las bancas, es decir un total de nueve lugares.  
El Frente de Todos pone en juego cuatro lugares de conservar estos resultados. Asumirían Valeria Ríos, Juan Angel Cruz, Malena Reimer y Alejandro Cid Menna. Terminan su mandato Marta Zamora que reemplaza a Esteban Sarlenga, Hernán Muerza, Malena Reimer, Romina Marques Antunes y Alejandro Cid Menna. 
Por su parte, la alianza Juntos por el Cambio arriesga cinco lugares. Entrarían Leonardo Iturmendi, Emma Corbalán, Santiago Mac Goey, Natalia Blasco y Cristian Armari.  
En este marco, con los mismos resultados, Juntos pondría cinco lugares y el oficialismo, cuatro bancas. Entonces quedarían nueve bancas para cada fuerza. Con el detalle que la presidencia quedaría a cargo del que gana la elección. De esta manera Juntos sería mayoría en el Concejo con la presidencia.  
Esa situación se remonta al año 2005, cuando Gustavo Arrieta obtuvo la presidencia del Concejo y el Ejecutivo municipal estaba en manos de otra fuerza política.  
En otra entidad, como el Consejo Escolar, con estos mismos guarismos, saldrían dos integrantes de Juntos, Verónica Iossolino y Marcelo Sabino, quienes ingresaron en el 2017. Y quedarían Eva Corbalán, quien está desde el 2019 por el PRO; con los radicales Ezequiel Rizzi y Andrea Galarregui. 
Por su parte, el oficialismo seguiría conservando a Sandra Cardozo y César Godoy, ambos desde 2019; termina el consejero Eduardo Della Corte e ingresaría Telma Martines.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.