Día de la Mujer en Alejandro Petión
El domingo 8 la ONG La Paz preparó toda la jornada con música, baile, sorteos y comidas. Desde las 10:30, en la plaza Agüero, y con entrada gratuita.
La ONG La Paz ya tiene todo organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. “Te festeja tu día con música, canto y alegría, sorteos, entretenimiento y regalos. Vení con tus seres queridos”, señala la Comisión Directiva en un comunicado en el que indica que todo tendrá lugar en la plaza Agüero, en Cochabamba y Agüero, el mismo día 8.
En el mencionado predio todo estará a cargo del conductor de eventos Pedro Alberto para “compartir una fiesta inolvidable en Petión, lleno de sol, vida, naturaleza, sonrisa y amor”, destacaron desde la organización.
La ONG ya tiene convocados a grupos musicales y bailables. Además se contará con una feria gastronómica.
Entre los que subirán al escenario ya se conoce la actuación de Walter Saade, Bailando con el alma, Nayla Saade, Dúo de Abril, Killari y Mujeres de nuestra tierra. En ese mismo escenario que se montará, se podrá escuchar a El chaqueño Cejas y Raíces Atamisqueñas.
Según La Paz, todo será gratuito, a partir de las 10:30 y culminando a las 20:30.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.