Política Por: El Ciudadano10/09/2021

Marques: “pueden encontrar en nosotros una alternativa joven y con convicciones”

El “futuro que necesitamos es liberal”, sostienen desde la lista que ronda un promedio de edad de entre 25 y 26 años e integra el Frente Avanza Libertad.

Carolina Piparo, Victoria Marques y José Luis Espert del Frente Avanza Libertad.

La primera precandidata a concejal de la UCeDe, Victoria Marques de Almeida, está lista para su primera elección y busca la posibilidad de competir formalmente por un lugar en el Concejo Deliberante.
Con solo 26 años es la líder política más joven de las PASO. Docente y oriunda del centro cañuelense, compone el Frente Avanza Libertad que lleva a la cabeza de la lista 503 al economista José Luis Espert.         

–Crece en la sociedad el discurso de una casta política repleta de privilegios. ¿Está de acuerdo? y ¿cómo lo analiza desde su juventud y su deseo de involucrarse en este ámbito? 
–Desde nuestro espacio coincidimos totalmente. En plena pandemia y cuarentena, la casta política se aumentó los sueldos en vez de adoptar un gesto noble y más justo. Consideramos que los políticos deben ganar lo mismo que un enfermero o un docente, así bajan a la realidad y entienden las problemáticas cotidianas. De esta manera, en política quedaría menos gente, implicando menor gasto público. Tenemos que terminar con la idea que meterse en política es un negocio para enriquecerse y, para ello, tener sueldos acordes a la mayoría de la sociedad sería un primer paso. 

–¿Observó apatía en el electorado o hay esperanzas de un Cañuelas superador?
–El panorama que observamos es complejo y está polarizado. Muchos están deseando que llegue el domingo para ejercer su derecho; y otros, totalmente desesperanzados, no quieren saber nada con ningún político, con ninguna campaña. 

–¿Por qué quiere ser concejal?
–Quiero aportar al Concejo Deliberante una perspectiva joven, sentido común y lógica. El HCD está para tratar proyectos importantes que le cambien la vida a los cañuelenses y no para chicanas políticas entre los bloques. Eso dejémoslo de lado. Apuntemos a las prioridades de la comunidad en el Concejo de Cañuelas las funciones se han desvirtuado. Por último y, sobre todo, poder transparentar lo que sucede allí. No puede ser que los vecinos no sepan qué hace el HCD ni qué proyectos trata y aprueban. No tenemos boletín oficial desde el año 2016. Realmente es una vergüenza y no queremos que esto siga así. 

–¿Podría repasar las temáticas centrales que le gustaría tratar en caso de ingresar al Concejo? 
–Seguridad: Ampliación de seguridad urbana, con personal debidamente capacitado y dispuestos en puntos fijos y estratégicos. Obras Públicas: Inclusión, construcción de rampas para garantizar la circulación segura de personas con discapacidad motriz. Seguridad Vial: Colocación de semáforos en intersecciones problemáticas, como la de calle Uruguay y Ruta N°205 para evitar más accidentes. Salud: Garantizar la obligatoriedad de médicos especialistas –pediatría, obstetricia y odontólogo– para la atención de Guardia Médica las 24 horas los 365 días del año. Capacitaciones anuales sobre primeros auxilios para todo el personal público y docente. Jornadas para la comunidad en plazas centrales y de cada barrio. Educación: Creación de Centros de Primera Infancia (CPI) destinados a la atención integral de niños de 0 a 6 años. Violencia: Democratización asistencial, programa destinado a la atención integral, interdisciplinar y descentralizado para personas que atraviesen situaciones de violencia. En articulación con clubes, sociedades de fomento y comedores comunitarios. Derecho Animal: Castraciones municipales sistemáticas, sostenidas en el tiempo, no periódicas.

–¿Cómo vivió esta parte inicial de su primera campaña electoral?, ¿superarán las PASO?
–Fue muy intensa para el poco tiempo en que transcurrió; la desarrollamos con un equipo muy reducido, todo a pie y a pulmón. Nuestras familias colaboraron un montón. UCeDe a nivel provincial nos ayudó muchísimo. Tenemos fe en la gran aceptación social que recibimos en los barrios, charlando con la gente, la buena predisposición al recibir nuestra boleta y folletos con propuestas concretas, pero nuestro mayor temor es el momento del escrutinio. El tema de la fiscalización es clave y determinante.
Si alguien desea sumarse a fiscalizar voluntariamente, pueden contactarnos al (02226) 1546-1122. 

–¿Por qué hay que votar al Frente Avanza Libertad y a la UCeDe en Cañuelas? 
–Porque necesitamos una oposición consistente, no tibia, ya que quienes legislan desde hace años no persiguen el bien común sino sus propios intereses. Si quieren sentirse realmente representados, pueden encontrar en nosotros una alternativa joven y con convicciones para hacer la diferencia y lograr un cambio significativo en Cañuelas. Somos la única lista conformada enteramente por jóvenes, donde el promedio de edades es de 25-26 años. Más allá del resultado, nuestro equipo va a seguir trabajando tal como lo venimos haciendo desde antes de involucrarnos formalmente en política.
Sin dudas nos espera un futuro mejor, y ese futuro que necesitamos es liberal. (Respuesta grupal de Bautista, Grecia, Ariel, Víctor, Ezequiel, Damián, Victoria). 

–¿Qué mensaje le quiere dejar al vecino antes de las PASO?
–Que vayan a votar, efectuar el voto en las urnas es el mejor reclamo y el más legítimo que podemos realizar todos por igual. No alcanza con quejarse en redes sociales. Vayamos y pongamos en práctica la democracia, cuidándola y valorándola.
Les pedimos a aquellos vecinos que estén hartos y no se sientan verdaderamente representados sino defraudados, como nosotros, que nos acompañen con su voto en estas PASO 2021 para comenzar a diseñar y proyectar un Cañuelas mejor desde la perspectiva de la juventud.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.

Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática

La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.