Coaching ontológico: técnicas y herramientas para una transformación
Gastón Garavaglia un cañuelense y coach ontológico, que explica la importancia de este proceso en el asesoramiento de la comunicación y como método para mejorar la calidad de vida en el entorno personal. Aprender a escuchar. Diferencias con un asesor.
Gastón Garavaglia es un coach ontológico y esta semana definió esa palabra tan a la ligera que se repite y se mezcla entre conceptos: coaching. Para comprender porqué esta suerte de fenómeno cada vez más incorporado entre nuestras palabras, el especialista dijo: “Esto no es el coaching del ‘Bailando’, de los políticos. Es mucho más profundo y sobre el coaching ontológico. Tiene que ver con el devenir del ser. No es con las acciones que uno haga, sino que tiene que ver de dónde vengo yo. Y abordamos esta actividad desde el dominio del cuerpo, la emoción y el lenguaje. Buscamos y hacemos a partir de quién estoy siendo. Puede ser para una persona, equipo de trabajo, institución, empresa. Se trata de brindar una posibilidad para hacer algo y lograrlo, no para asesorar”.
Entonces se trata de lograr una oportunidad, de generar conocimientos para aumentar un rendimiento en el trabajo o mejorar la calidad de vida en el entorno personal. “Se busca que uno sea la mejor versión desde el cuerpo, emoción y lenguaje, hasta alcanzar lo que uno quiere. Lo que generes en vos, es para mejorar la confianza, la comunicación y el reconocimiento de tus emociones”, explica el coach cañuelense que se formó en la Escuela Latinoamericana de Coaching.
Aprender a escuchar y construir coherencia para mejorar la comunicación es otro de los objetivos.
El especialista advirtió que “no soy quién para decirte lo que tenés que hacer, aconsejar, asesorar, generar una opinión. Vos sos vos. Buscamos que seas tu propio asesor, en tu propio mapa mental y de tus experiencias. Nosotros asistimos, para necesitar lo que buscás en tu mundo en tus relaciones. Que llegues a un logro, desde una acción, con tu cuerpo, emoción y lenguaje. Que distingas entre tus recursos para lograr eso que pretendés, que vos te asesores a vos mismo y llegar con alguna acción a un resultado”.
“No asesoramos, el coach te asiste para que generes las posibilidades y luego elijas por ese camino, para ello trabajamos con el lenguaje descriptivo y generativo”, agregó.
Además, aclaró las diferencias que hay con asistir a un terapeuta: “El coaching no viene a resolver nada. No revela un problema, viene a generar futuro. Se trabaja desde el presente, desde tus observaciones que sos, de tus posibilidades, gestionando desde tu lenguaje, cuerpo y emociones para abrir posibilidades. A diferencia de un asesor, no aconsejamos, no opinamos, no manipulamos. Escuchamos y asistimos para que uno opine lo que le pasó y viendo las posibilidades”.
Te puede interesar
Vasectomía sin bisturí: se da una capacitación en el Hospital Cuenca Alta para desarrollar la técnica
Junto a la organización internacional World Vasectomy Day, el establecimiento médico de Cañuelas realizó un curso destinado a urólogos y residentes para promover una práctica segura, moderna y mínimamente invasiva de anticoncepción masculina.
El matrimonio Campos ilumina Alejandro Petión a puro ingenio, torta frita y espíritu festivo
En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.
Diego Santilli juró como ministro del Interior e iniciará una gira por diferentes provincias
El presidente Javier Milei había oficializado su designación antes de tomarle la jura. Este miércoles, el ex diputado emprenderá viaje para reunirse con gobernadores aliados del Gobierno. Tendrá a su cargo una cartera reducida, orientada exclusivamente a las negociaciones.
Cuenca del Salado: la Provincia le exige a Nación que ejecute los recursos disponibles
“El dinero está, lo que falta es decisión política”, señaló el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Este reclamo se da en medio de las graves inundaciones bonaerenses con más de 5 millones de hectáreas bajo el agua y pérdidas estimadas en 2.400 millones de dólares.